Mantienen Fase 1 de Contingencia Ambiental; así aplica el Doble Hoy No Circula
La calidad del aire en el Valle de México no mejoró y la Sedema mantuvo la Fase 1 de Contingencia Ambiental, conoce cómo aplica el Doble Hoy No Circula.

Este jueves 24 de abril, a Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX mantuvo la Fase 1 de Contingencia Ambiental luego de que se registrara muy mala calidad del aire por lo que se sigue implementara el Doble Hoy No Circula .
Qué enfermedades puede causar la contaminación ambiental
Los altos índices de contaminación ambiental pueden desencadenar graves problemas en la salud, y causar ciertas enfermedades.
Cabe señalar que en los últimos días se han registrado incendios forestales en distintos estados y las altas temperaturas, entre otros factores han generado que la calidad del aire en el Valle de México no sea buena.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Mantienen Fase 1 de Contingencia Ambiental
Mediante un comunicado, la Sedema dio a conocer que se mantuvo la Fase 1 de Contingencia Ambiental debido a que la calidad del aire en el Valle de México no mejoró.
Se mantiene la Fase I de #ContingenciaAmbiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) April 24, 2025
Checa las restricciones a la circulación para este jueves 24 de abril: https://t.co/392O2tJ5eb#HoyNoCircula #ZMVM #CDMX pic.twitter.com/c8RbQfeaPB
¿Cómo aplica el Doble Hoy No Circula?
Los autos que no podrán circular son engomado verde:
- Holograma 00 y 0 terminación placa 1 y 2
- Holograma 1 terminación placa 1, 2, 3, 5, 7 y 9
Es importante destacar que los autos que no respeten el Hoy No Circula en el Valle de México serán acreedores a una multa de entre 2 mil y 3 mil pesos.
¿Cometiste una infracción? Recupera los puntos de tu licencia paseando perros en CDMX
¿Qué provoca la contaminación del aire en el Valle de México?
Los vehículos que circulan en la zona metropolitana recorren una distancia diaria que equivale a 6 mil 456 vueltas a la tierra, por lo que son una de las principales causas de contaminación. Además, la industria y el transporte también son factores que dañan la calidad del aire.
Las fuentes contaminantes locales de la CDMX aportan casi una tercera parte de todas las emisiones que se producen en la Zona Metropolitana del Valle de México. Por ello, es importante en medida de lo posible disminuir el uso de autos, reciclar y reducir el uso de productos que favorecen la contaminación y el cambio climático.
¿La contaminación ambiental puede provocar diabetes? Esto dice la ciencia
Expertos de la Universidad de Oslo presentaron un estudio en el que determinan cuál es la relación entre la contaminación ambiental y la diabetes.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.