El núcleo de la Tierra está cambiando: científicos descubren deformaciones en su estructura

La comunidad se encuentra estudiando el núcleo interno de la Tierra y los resultados están desafiando la información que por siglos se conoció sobre este tema.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Núcleo de la Tierra
Meta IA

A través de varios siglos, la comunidad científica consideró que el núcleo interno de la Tierra era una esfera sólida y estable, compuesta principalmente de hierro y níquel, con un tamaño ligeramente superior al de Plutón.

No obstante, investigaciones recientes han revelado que esta región profunda del planeta es más dinámica de lo que se pensaba, mostrando cambios en su forma y rotación.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Existen deformaciones en el núcleo de la Tierra

Un estudio publicado en la revista Nature Geoscience indica que el núcleo interno está experimentando deformaciones en su superficie. Estas alteraciones podrían estar relacionadas con la convección en el núcleo externo, que ejerce una atracción magnética sobre las zonas menos viscosas del núcleo interno, provocando su deformación.

Este fenómeno podría influir en la rotación terrestre y en la duración de los días, aunque en una escala mínima.

¿Cómo fue la investigación del núcleo de la tierra?

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron datos de ondas sísmicas de 121 terremotos registrados entre 1991 y 2024 en 42 ubicaciones cercanas a las Islas Sandwich del Sur, en la Antártida. Las formas de onda fueron estudiadas en estaciones ubicadas en Fairbanks, Alaska, y Yellowknife, Canadá.

Este análisis reveló propiedades inusuales que sugieren actividad física adicional en el núcleo interno.

John Vidale , sismólogo de la Universidad del Sur de California y coautor del estudio, explicó: “Lo que terminamos descubriendo es evidencia de que la superficie cercana del núcleo interno de la Tierra sufre un cambio estructural”.

 El movimiento de la Tierra que podría afectar la vida como la conocemos
También te puede interesar:

Confirman que la rotación del núcleo interno de la Tierra se frenó: Las consecuencias

Un estudio concluyó en que el movimiento del núcleo interno de la Tierra es diferente desde hace 14 años; hay una consecuencia clara en la vida de las personas.

Ver nota

¿Qué pasa con el núcleo de la Tierra?

Entonces, comprender el funcionamiento del núcleo terrestre es esencial, ya que podría revelar dinámicas previamente desconocidas en las profundidades de nuestro planeta.

Para identificar las causas de estos cambios en el núcleo interno, será necesario estudiar más terremotos y obtener más datos detallados. Además, se sugiere que realizar mediciones sismológicas en el fondo del océano y comparar los resultados podría ser beneficioso para futuras investigaciones.

Estos hallazgos subrayan la complejidad y el dinamismo del núcleo interno de la Tierra, desafiando las concepciones previas y abriendo nuevas vías para la investigación geofísica.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx