No, el asteroide 2024 YR4 no acabará con la humanidad... por ahora

El asteroide 2024 YR4 reduce su probabilidad de impacto con la Tierra, según la Agencia Espacial Europea; descubre a cuánto disminuyó y qué pasaría si impactara

2 minutos de lectura.
Compartir:
asteroide 2024 YR4
Grok/X

El asteroide 2024 YR4 captó la atención de la comunidad científica por su cercanía a la Tierra. Aunque las probabilidades de impacto disminuyeron, su trayectoria sigue siendo motivo de estudio. Descubre todo sobre este asteroide y qué pasaría si llegara a colisionar con nuestro planeta.

 El meteorito 2024 YR4 ya está siendo monitoreado por la NASA
También te puede interesar:

Revelan la fecha exacta en que el meteorito 2024 YR4 podría impactar en la Tierra

El meteorito 2024 YR4 se acercará a la Tierra en una fecha ya registrada en el calendario de la NASA; descubre los detalles de su trayectoria y características.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es un asteroide?

Es un pequeño objeto rocoso que orbita alrededor del Sol, formado hace aproximadamente 4.600 millones de años. A pesar de su tamaño reducido, pueden ser grandes y peligrosos para la Tierra si entran en una trayectoria que los acerque a nuestro planeta.

asteroide 2024 YR4
Grok/X
Observaciones del 19 al 20 de febrero redujeron al 0,28% el riesgo de impacto de 2024 YR4 en Tierra para 2032. La NASA vigilará su trayectoria, mientras el riesgo lunar subió a 1%.

En la mayoría de los casos, los asteroides no representan peligro, pero algunos podrían impactar contra la Tierra o la Luna si no se controlan adecuadamente. Estos cuerpos rocosos se componen de minerales, metales o elementos menos comunes, y giran de manera errática alrededor del Sol.

¿Qué sabemos del asteroide 2024 YR4?

El asteroide 2024 YR4 fue detectado por el telescopio ATLAS en Chile el 27 de diciembre de 2024. Con un diámetro de aproximadamente 57 metros, fue monitoreado por la Red Internacional de Alerta de Asteroides ( IAWN ) debido a su cercanía con la Tierra.

Aunque se estimaba un 3,1% de probabilidad de impacto, el 22 de diciembre de 2032, la Agencia Espacial Europea (ESA) ajustó sus cálculos y ahora estima una probabilidad de impacto de solo el 0,001%. Por otro lado, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) mantiene una probabilidad de 0,005%.

Estas probabilidades disminuyeron debido a que el asteroide desvió su trayectoria de la Tierra.

¿Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 impactara la Tierra o la Luna?

Si el asteroide 2024 YR4 chocara con la Tierra, liberaría una energía comparable a la de una explosión nuclear de entre 10 y 30 megatones, similar al evento de Tunguska en 1908. Un impacto de esta magnitud destruiría una ciudad y generaría una onda expansiva que podría arrasar grandes áreas. En ese caso, se liberarían partículas y escombros que alterarían temporalmente el clima y la visibilidad en la atmósfera.

En caso de que el asteroide impactara la Luna, los efectos serían menos devastadores para la Tierra, aunque podrían generar un cráter visible desde nuestro planeta. Sin embargo, no afectaría directamente nuestra vida diaria, aunque el polvo lunar podría oscurecer temporalmente el cielo y alterar las observaciones astronómicas.

¿Debemos preocuparnos por el asteroide 2024 YR4?

La buena noticia es que, por ahora, no hay riesgo inminente de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra. Los expertos continúan vigilando su trayectoria, y aunque las probabilidades fluctúan, la tendencia es que su riesgo disminuya a medida que se aleja de nuestro planeta. Además, dejará de ser visible desde telescopios terrestres en abril y no regresará hasta 2028.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!