Eclipse Solar 2025: Lo que creían los mexicas sobre este fenómeno astronómico

El Eclipse Solar 2025 oscurecerá varias regiones del mundo, lo que hubiera sido un presagio para las culturas antiguas, sobre todo para los mexicas.

Actualizado el 27 marzo 2025 18:52hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Eclipse Solar 2025: Qué pensaban los mexicas de los fenómenos astronómicos
Getty Images

El Eclipse Solar 2025 le demostrará al mundo nuevamente lo grande que es el universo y la importancia que tiene la Luna y el “astro rey” en la Tierra. El fenómeno astronómico provocará que varias regiones del mundo se oscurezcan parcialmente y aunque actualmente sabemos qué es y cómo pasa, para las culturas antiguas, sobre todo los mexicas, este evento era un presagio.

Aunque en la era actual los científicos aseguran que los eclipses son eventos “espectaculares”, las culturas antiguas no lo pensaban así, pues aunque les causaba asombro, también les daba miedo, ya que el Sol brillante se “apagaba” de pronto.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué significaban los eclipses solares para las culturas antiguas?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los eclipses solares eran considerados por la mayoría de culturas antiguas como un acontecimiento dramático, un signo de mal augurio, representaban eventos funestos próximos y eran representados en pinturas y esculturas con un monstruo devorando al Sol.

¿Cuál era la creencia de los mexicas sobre los eclipses?

Los eclipses, especialmente de Sol, tenían connotaciones de presagios , al estar presentes en dos acontecimientos importantes que fueron la fundación y caída de México-Tenochtitlán.

El 21 de abril de 1325, los mexicanos tomaron como presagio para asentarse en el Valle de México, pues sus deidades eran la Luna y el Sol. El eclipse representaba la lucha entre dos astros (Coyolxauhqui y Huitzilopochtli).

De igual manera, la caída de Tenochtitlán también se relacionó como un presagio por un eclipse que ocurrió en 1507, según el arqueoastrónomo Aarón González.

Presos elaboran lentes para ver el eclipse solar 2024

[VIDEO] El próximo 8 de abril se podrá observar el eclipse solar 2024 y aquí te decimos dónde puedes conseguir lentes para ver este fenómeno.
 Eclipse Solar 2025: Sitios y canales que transmitirán el fenómeno astronómico
También te puede interesar:

Eclipse Solar 2025: Por dónde ver el fenómeno astronómico en México

El Eclipse Solar 2025 es un fenómeno astronómico que oscurecerá parcialmente naciones; se transmitirá en sitios y canales especializados totalmente en vivo.

Ver nota

¿Qué hacían los mexicas cuando había un eclipse?

Durante los eclipses, los mexicas ofrecían sacrificios de personas albinas en honor a los dioses y las mujeres embarazadas se colgaban un pedernal (cuarzo), para prevenir el nacimiento de bebés con labios leporinos, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx