Por qué el eclipse solar no se verá en todo el mundo cuando amanezca este sábado

Aunque hay regiones en las que podrá apreciar, el eclipse solar total no se verá en ninguna parte del mundo por este motivo, conoce aquí los detalles del fenómeno.

Actualizado el 28 marzo 2025 22:54hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
eclipse solar 2025
Getty Images

Este sábado al amanecer ocurrirá uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes en el mundo, un eclipse solar oscurecerá la Tierra por varias horas; sin embargo, como todos estos eventos solo se logran ver en ciertas partes del mundo, por lo que explicamos el motivo por el que no se mira en todo el mundo.

Lo que sabemos es que un eclipse solar se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la Tierra. Eso significa que la luna se mueve por delante del sol y oscurece el día.

Un eclipse total se produce aproximadamente cada año y medio en algún lugar de la Tierra. Un eclipse parcial, cuando la luna no recubre por completo al sol, ese fenómeno puede verse al menos dos veces por año, en algún lugar de la Tierra.

 Eclipse solar 2024
También te puede interesar:

Fecha exacta del primer Eclipse Solar 2025 y regiones donde se podrá observar el fenómeno

Los eclipses son fenómenos astronómicos impresionantes; hace poco pudimos disfrutar en un eclipse lunar y ahora habrá un eclipse solar este 2025, aquí los detalles.

Ver nota

¿Por qué el eclipse solar no se verá en todo el mundo?

Pero sobre este evento hay dos preguntas que se pueden responder, la primera por qué no se ve un eclipse en todo el mundo. Y eso se debe a que la sombra de la luna sobre la Tierra no es muy grande, por eso se puede ver desde unos pocos lugares de la Tierra.

Y la segunda pregunta por qué nadie verá el eclipse total, porque este 29 de marzo de 2025, la Luna pasará por delante del Sol y proyectará su sombra sobre partes del hemisferio norte.

La parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol se vería cubierto completamente, no pasa por la Tierra, por lo que esta vez nadie podrá ver un eclipse solar total.

eclipse solar sombra de la Luna
Reuters
Esta será la parte de la Tierra en las que se verá el eclipse solar 2025

En el mapa 3D del eclipse se muestra la sombra de la Luna . Cuanto más oscuro sea el sombreado, más profundo será el eclipse. En el punto de mayor eclipse, en el este de Canadá al amanecer,, la Luna cubrirá el 93 % del disco solar.

¿Cada cuánto tiempo se ve un eclipse en la misma ciudad del mundo?

Es importante saber que los eclipses solares y lunares son ampliamente estudiados ya que de acuerdo con la NASA brindan la oportunidad de estudiar la atmósfera de la Tierra en condiciones poco usuales.

Un eclipse solar cambia la iluminación de la Tierra y de su atmósfera en una región pequeña cubierta por la sombra de la Luna. Este bloqueo localizado de la energía solar permite estudiar los efectos del Sol en nuestra atmósfera, especialmente en la atmósfera superior, donde la energía del Sol crea una capa de partículas cargadas llamada ionosfera, comprender esta región es importante porque alberga muchos satélites.

Además de acuerdo con estudios se sabe que promedio, se puede ver un eclipse solar desde un mismo lugar de la Tierra solo durante unos minutos, cada 375 años aproximadamente.

¿Cuáles son las ciudades en las que se verá el eclipse solar?

Las ciudades en los que se podrá mirar este fenómeno de la mejor forma son:

  • Portland, Maine (EUA) 6:27 a.m. al 64%
  • Boston, Massachusetts (EUA) 6:31 a.m. al 43%
  • Nueva York, Nueva York (EUA) 6:44 a.m. al 22%
  • Madrid (España) 10:48 a.m. al 21%

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Samuel Aguirre

sagonzaleza@tvazteca.com.mx