Eclipses y su relación con los terremotos según las culturas antiguas
Los eclipses eran señales celestiales que predecían terremotos y cataclismos para las culturas antiguas; esto dice la ciencia sobre la relación que hay entre ambos eventos.

Los eclipses actualmente son considerados “espectaculares” por los amantes de la ciencia y de la astronomía, sin embargo estos fenómenos eran vistos como presagios de terremotos y cataclismos por las culturas antiguas.
Pocas horas antes del Eclipse Solar 2025, que oscureció parcialmente a varias regiones del mundo, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y dejó cientos de víctimas mortales y lesionados. Luego de que transcurrieran 48 horas, otro fuerte sismo de magnitud 7.1 sacudió las islas Tonga, que ameritó la activación de la sirena de tsunami.
Eclipse lunar en México hoy: Esta es la hora exacta en la que se verá el fenómeno astronómico
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Después de estos dos eventos que pusieron en alerta a la población del mundo, las redes sociales se llenaron de mensajes que aseguraban que estaban relacionados con el Eclipse Solar 2025 , pero ¿qué tan cierto es esto?
¿Por qué los eclipses eran presagios de terremotos por las culturas antiguas?
Para las culturas antiguas , los eclipses solares eran señales celestiales que predecían el futuro y que significaban “mal augurio”. Debido a que el Sol era venerado como un dios, el que se oscureciera significaba un castigo divino.
Según investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mientras ocurría un eclipse, en los templos se hacían sacrificios humanos, cantaban y hacían sonar los tambores. La población tenía miedo y abundaba la desesperación.
En el Especial 19S: Creencias y registro de sismos en el México prehispánico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor Erik Velásquez García, del Instituto de Investigaciones Estéticas, señala que los mexicas estaban seguros de que toda la población de la Tierra se acabaría por sismos y pensaban que ya el mundo había sido destruido y cread varias veces y que estábamos en la quinta creación.
En fotos, así fue el eclipse solar 2025 que se vio en el mundo este 29 de marzo
El eclipse solar 2025 se pudo ver en países como Argentina, Chile, Brasil y algunas zonas del continente africano; te compartimos las mejores imágenes.
¿Qué dice la ciencia sobre la relación entre terremotos y los eclipses?
La ciencia señala que el Eclipse Solar 2025 ocurrió tras la alineación del Sol, la Luna y la Tierra y los eventos astronómicos no causan desastres ni tienen relación con los sismos, terremotos u otros desastres.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres señaló que la relación entre los terremotos y los eclipses solares se descartó después de que científicos mexicanos de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Chiapas investigan los registros de estos fenómenos astronómicos y sismos no observaron coincidencia.
Puso como ejemplo el Eclipse Total de Sol que se registró el 11 de julio de 1991, que no generó ningún terremoto o desastre. Ante ello, aseguró que la respuesta es que no hay ninguna relación de eclipses solares con los malos acontecimientos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos