¿Choque lunar devastaría a la Tierra? Asteroide 2024 YR4 cambia de ruta y ahora se dirige hacia la Luna
Gracias a las observaciones del Telescopio James Webb, se confirmó que el asteroide no colisionará con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, como se tenía previsto; sin embargo surgen nuevos riesgos.

El asteroide 2024 YR4, inicialmente considerado una amenaza potencial para la Tierra, ya no representa un peligro para nuestro planeta. Sin embargo, la atención de los astrónomos se centra hacia una nueva posibilidad: Un impacto contra la Luna. Gracias a las observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST), se confirmó que el asteroide no colisionará con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, como se tenía previsto.
El asteroide 2024 YR4 fue detectado por primera vez a finales de 2024 mediante telescopios terrestres. Con un diámetro de aproximadamente 60 metros, su órbita cruza regularmente el camino de la Tierra alrededor del Sol, lo que lo clasificó como “potencialmente peligroso”. Las primeras proyecciones indicaban una probabilidad de impacto del 3.1% con la Tierra, una cifra sin precedentes para un objeto de su tamaño.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué tan probable es que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Luna?
Nuevas observaciones han permitido afinar los cálculos, reduciendo la probabilidad de colisión con la Tierra a prácticamente cero. Sin embargo, el riesgo de impacto contra la Luna aumentó, situándose actualmente en un 4% según RTVE, aunque otras estimaciones indican un riesgo del 2% en esa misma fecha, de acuerdo con National Geographic.
¿Qué pasa si el asteroide 2024 YR4 choca con la Luna?
Un impacto lunar no solo sería un evento sin precedentes, sino también una oportunidad única para la ciencia. Permitiría a los astrónomos observar en tiempo real la formación de un cráter lunar, algo que nunca se ha logrado con este nivel de precisión. “Estamos cruzando los dedos para que ocurra el impacto lunar”, señaló Alan Fitzsimmons, astrofísico de la Universidad de Queen’s, en Belfast. “No tendría ningún efecto sobre la Tierra, pero nos permitiría estudiar el proceso de formación de un cráter con una claridad sin precedentes”.
En caso de que el asteroide impacte la Luna, podría originar un problema de eyección de escombros hacia la Tierra. Sin embargo, estos escombros no representarían una amenaza significativa, ya que la atmósfera terrestre los protegería, convirtiéndolos en bólidos al entrar en contacto con ella. No obstante, la eyección de material lunar podría afectar la infraestructura y operaciones espaciales en el sistema Tierra-Luna.
La siguiente serie de observaciones del JWST está prevista para mayo de 2025, lo que podría ofrecer una mayor precisión sobre la órbita del asteroide antes de que se pierda en las áreas más remotas del sistema solar. Esta podría ser la última oportunidad para confirmar si el 22 de diciembre de 2032 será una fecha importnate en la superficie lunar.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.