Escribiendo... Riesgos que implica el uso de WhatsApp y la IA de Meta en el trabajo

¿La protección de tus datos podría estar en riesgo? Hay algunos peligros que debes considerar si utilizas WhatsApp para tu trabajo, igual que la IA de Meta

Actualizado el 08 abril 2025 17:01hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Los risgos de usar WhatsApp IA para el trabajo
Getty

Las empresas han dejado de utilizar WhatsApp poco a poco. A pesar de que es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, la mayoría de los trabajos han optado por diferentes alternativas, considerando el riesgo que implica llevar la comunicación con el equipo a través de WhatsApp , sobre todo con su reciente implementación de Meta IA.

Hay al menos tres factores que han provocado que las empresas se muden a otras aplicaciones y dejen WhatsApp, por lo que aquí en adn40 te contamos los detalles. Cabe destacar que los mismos problemas se han presentado en el uso personal de la aplicación, por lo que cualquier persona debería considerarlos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Riesgos de WhatsApp IA en el trabajo

Peligra la protección de datos y seguridad en línea. Uno de los grandes problemas con las aplicaciones de mensajes es el almacenamiento de datos personales en servidores ubicados en otros países, por lo que en caso de un hackeo o un ciberataque, quedarían expuestos a pesar de las leyes de protección de datos que hay en cada país. En el caso de WhatsApp , su servidor se encuentra en Estados Unidos.

Con esto, la empresa y sus empleados quedan vulnerables a exponer o perder datos confidenciales, lo cual podría, en el peor de los casos, perjudicar el negocio al punto de la quiebra, dependiendo de la información que manejen y lo importante que sea para la operación interna.

Ciberataques. En cuanto a los ciberataques, se trata de un problema que ha ido en aumento en los últimos años, con grupos especializados en robar la información de los usuarios para fines poco éticos. Aplicaciones como WhatsApp , que fueron diseñadas para uso personal y no empresarial, quedan fácilmente expuestas a estas prácticas.

Falta de administrabilidad. Por último, hay otras empresas que facilitan a los empleadores el tener un control riguroso de los materiales que se pueden descargar o compartir, mientras que en WhatsApp, una vez que se envía la información, ya no se tiene control sobre ella.

 WhatsApp estrena súper editor de fotos con IA_ Así funciona
También te puede interesar:

WhatsApp estrena súper editor de fotos con IA: Así funciona

Con la última actualización de WhatsApp, ahora podrás crear imágenes directamente desde la aplicación utilizando un editor de fotos basado en inteligencia artificial.

Ver nota

Aplicaciones recomendadas para el trabajo, en lugar de WhatsApp

Considerando todos los factores anteriores, expertos han señalado que hay otras dos aplicaciones que son mejores para realizar comunicación en el trabajo por encima de WhatsApp , con mejores niveles de seguridad, confidencialidad e incluso de control de la información compartida.

  • Telegram
  • Threema Work

Destaca el caso de Threema Work, la cual, como su nombre lo indica, fue diseñada exclusivamente pensando en el uso empresarial, por lo que poco a poco ha comenzado a ganar terreno en las empresas.

Lista de datos que nunca debes compartir con la IA de WhatsApp

[VIDEO] La Meta IA que se encuentra dentro de la plataforma de WhatsApp puede vulnerar tu privacidad; algunos datos es mejor evitar compartirlos con la misma.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx