Fin oficial del fenómeno la Niña en 2025: Este es el pronóstico del clima sin ella
La Niña terminó oficialmente en 2025 y el clima entra en fase neutral; cómo afectará esto a la temporada de huracanes, temperaturas y pronósticos globales.

El fenómeno La Niña ha llegado oficialmente a su fin en 2025, según el más reciente informe del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). ¿Cuál será ahora el pronóstico del clima?
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Tras un ciclo breve y atípico, caracterizado por un retraso en las condiciones oceánicas típicas del fenómeno, el sistema climático global ha entrado ahora en una fase neutral, es decir, sin la presencia activa de La Niña ni El Niño.
Esta transición marca un punto clave para los pronósticos del clima a nivel global en los próximos meses del año.
¿Qué es la fase neutral y cómo afecta al clima global?
De acuerdo a información publicada por CNN, la fase neutral se refiere a un periodo en el que no se detectan las condiciones necesarias para declarar ni La Niña ni El Niño en el Pacífico tropical.
Sin una señal dominante, los patrones climáticos tienden a ser más impredecibles, ya que no hay un factor principal que guíe las anomalías meteorológicas a nivel global.
Durante estas fases, la atmósfera aún puede verse influida por los “residuos” del fenómeno anterior. En este caso, aunque La Niña haya terminado, sus efectos podrían extenderse de forma residual en algunas regiones del planeta durante los próximos meses.
Los pronósticos del NOAA indican que esta condición neutral persistirá al menos hasta el otoño de 2025.
¿Cómo afecta el fin de La Niña a la temporada de huracanes 2025?
Uno de los sectores más vigilados tras la salida de La Niña es el comportamiento de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza en junio. Generalmente, La Niña favorece una mayor actividad ciclónica, mientras que El Niño tiende a reducirla.
En condiciones neutrales, no hay una señal clara, lo que obliga a los meteorólogos a considerar otros factores como la temperatura del océano Atlántico, que se mantiene en niveles históricamente cálidos.
Estas temperaturas elevadas pueden compensar la falta de influencia directa de La Niña, y algunos expertos ya anticipan una temporada potencialmente activa, similar a la de 2023, cuando 18 tormentas fueron nombradas, incluso bajo condiciones neutras.
¿Qué se espera en el clima sin La Niña ni El Niño?
Con la neutralidad climática en curso, los modelos meteorológicos proyectan un aumento de las temperaturas globales, especialmente en América del Norte, Europa y partes de Asia.
El pronóstico del Climate Prediction Center señala temperaturas por encima del promedio durante la primavera y el verano de 2025, con la posibilidad de olas de calor más frecuentes e intensas.
Clima SLP: Emiten recomendaciones por altas temperaturas
Por ejemplo, en Estados Unidos (EUA), la mayor parte del país experimentará calor anómalo, salvo regiones del Pacífico Noroeste. Además, la sequía prolongada en algunas zonas puede intensificar las condiciones cálidas , generando un ciclo de retroalimentación entre calor y falta de humedad.
¿A qué hora llueve en Guadalajara? Así puedes seguir el mapa en tiempo real
Es importante que las y los tapatíos se mantengan informados del clima para evitar imprevistos. Así puedes monitorear dónde llueve en Guadalajara, Jalisco.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.