Árbol asesino: El gigante que aprendió a eliminar a sus vecinos para vivir mil años
Conoce al árbol gigante que vive más de mil años

Existe un árbol que ha logrado vivir más de mil años eliminando a sus vecinos. Aunque no lo creas, el árbol asesino aprendió una técnica infalible para deshacerse de la competencia y sobrevivir por siglos.
El árbol inmortal se encuentra en Panamá y los científicos notaron un extraño comportamiento que lo ha convertido en una amenaza mortal para sus vecinos. Te contamos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué árbol vive más de mil años?
En la naturaleza existen árboles longevos capaces de vivir hasta más de mil años, como es el caso de los ahuehuetes, pinos, abetos, cedros, el olivo milenario, por mencionar algunos; sin embargo, científicos hallaron un ejemplar milenario en Panamá, que ha logrado sobrevivir al convertirse en un árbol asesino.
Este es el árbol de ginkgo Wonju Bangye-ri en Corea del Sur y tiene más de 800 años.
— El Club del Arte 🎨📷📚🖼🕍🎼 (@Arteymas_) May 15, 2024
El arte de la naturaleza
pic.twitter.com/aowKi53el0
Se trata de un Dipteryx oleifera también conocido como árbol tonka, un ejemplar que vive en el Monumento Natural de Barro Colorado, una famosa reserva ecológica panameña. En ese lugar, los científicos analizaron el daño provocado por las tormentas eléctricas, ya que los rayos son los culpables de la muerte de 1 de cada 4 árboles en la reserva.
No obstante, los investigadores quedaron sorprendidos al descubrir que existía un árbol inmortal que no solo logró sobrevivir a los rayos, sino que los usa para subsistir en los bosques panameños.
¿Cómo logró el árbol asesino ser inmortal?
De acuerdo con el equipo de investigadores, el Dipteryx oleifera, ubicado en lo profundo de los bosques tropicales de Panamá, se convirtió en un árbol asesino, al aprender a atraer los rayos. El árbol gigante atrae los rayos deliberadamente con la finalidad de afectar a sus vecinos.
El árbol asesino ha demostrado ser capaz de resistir sin apenas un rasguño, el impacto de millones de voltios de los rayos que atrae. Mientras tanto, sus vecinos quedan gravemente afectados, se parten, arden o se secan. Los investigadores notaron que las descargas eléctricas que atrae el árbol asesino se propagan a través de las ramas y raíces que conectan con otros árboles lo que mata a 9 o 10 ejemplares vecino.
How some tropical trees benefit from being struck by lightning: evidence for Dipteryx oleifera and other large-statured trees
— New Phytologist (@NewPhyt) March 28, 2025
Gora et al.
📖 https://t.co/qCRQb02SuC pic.twitter.com/fN96jXBe6j
Desde luego, esto representa un beneficio para el árbol tonka, pues cada rayo que lo impacta lo libera de las lianas que lo cubren, elimina los parásitos vegetales que se alimentan de su savia y limitan su crecimiento. Además, deshacerse de los vecinos, le ha brindado al árbol asesino la posibilidad de vivir hasta más de mil años, pues usa los rayos para eliminar la competencia por el sol y los nutrientes del suelo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.