Este es el terrible riesgo que corres si no desactivas el WIFi de tu celular al salir de casa

El mantener activado el WiFi de tu celular fuera de casa puede ser un riesgo por ciberdelincuentes; paso a paso para mejorar la seguridad de tu smartphone.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Riesgo de tener activo el WiFi en el celular fuera de casa
Getty Images

Cada día existe un riesgo latente entre las y los mexicanos que al salir de casa dejan activado el WiFi de su celular, pues es completamente común que las personas olviden que es necesario prender y apagar este botón en los smartphones para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes .

Y es que al momento de salir de casa y mantener el WiFi activado, los celulares están en constante búsqueda de señales abiertas a las cuales se puedan conectar, sin embargo en muchas ocasiones éstas no son amigables y por el contrario, buscarán aprovecharse de la vulnerabilidad.

Es por ello que a continuación en adn40, te daremos a conocer todos los detalles en relación al riesgo que viven día a día las personas al dejar activo el WiFi de su celular al salir de casa, así como las mejores herramientas para mejorar la seguridad de tu smartphone.

Presentan el humanoide más avanzado, tiene movimientos más similares a una persona

[VIDEO] Boston Dynamics presentó a Atlas, un humanoide que imita movimientos humanos con mayor precisión y eficacia, es el robot más avanzado hasta ahora.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Riesgos de mantener activo el WiFi en el celular fuera de casa

De acuerdo con expertos en ciberseguridad y tecnología, el dejar abierta la señal de WiFi de tu celular puede suponer un riesgo importante por los siguientes puntos:

  • Conexión a redes de internet inseguras
  • Intercepción de datos bancarios, personales y demás
  • Suplantación de identidad
  • Malware y virus
  • Ataques de phishing
  • Rastreo de ubicación para delitos más graves
 Voice hacking
También te puede interesar:

“Voice hacking”: Así puedes detectar si estás por caer en una estafa con voz creada por IA

El voice hacking es una técnica que utiliza inteligencia artificial para imitar voces y realizar estafas; cómo opera y cuáles son los métodos más comunes.

Ver nota

¿Cómo mejorar la seguridad de mi celular para evitar hackeos?

Un punto evidente para mejorar la seguridad de tu celular en este tipo de casos, es desactivar el WiFi de tu celular una vez que salgas de casa, pues con esto evitarás que los ciberdelincuentes puedan acceder de manera directa a tu información relevante.

En caso de que seas de las personas a las que se les olvida realizar este tipo de procesos, también se puede activar el modo “preguntar antes de conectar” dentro de los sistemas operativos de iOS y Android, lo cual evitará que tu celular ingrese de manera automática a las redes de WiFi públicas y maliciosas.

Para realizar este proceso lo único que tienes que hacer es dirigirte a la aplicación de ajustes, tras ello seleccionar el apartado de WiFi y desactivar la opción de conexión automática.

¿Dónde denunciar robo de información de mi celular?

Para realizar denuncias por el robo de información a través de tu celular, lo primero que debes hacer es comunicarte directamente al número de la Policía Cibernética al 088, la cual está activa las 24 horas de los 365 días del año.

De igual forma, se puede emitir la denuncia pertinente ante la Condusef mediante el Portal de Fraudes Financieros.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx