La UNAM revela la realidad tras el supuesto meteorito en Michoacán

Tras el presunto avistamiento de un meteorito en Michoacán, la UNAM dio a conocer detalles específicos que explicarían este suceso en el cielo que causó dudas.

Actualizado el 14 abril 2025 17:27hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
Meteorito
Getty Images

La noche del pasado sábado 12 de abril, habitantes de Michoacán se percataron de la presencia de un extraño cuerpo luminoso en el cielo . Las primeras versiones mencionaron la posibilidad de que un meteorito presuntamente pasara a gran velocidad, sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya dio a conocer cuál es su perspectiva y la de sus expertos sobre este tema.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Un meteorito pasó por Michoacán? Esto reveló la UNAM

A través de un artículo publicado en la Revista UNAM, especialistas de la institución se pronunciaron ante la aparente aparición espacial y detallaron que lo que se dijo que era un meteoro en Michoacán, sería en realidad parte de los desechos de un cuerpo satélite lanzado al espacio que se desintegró al terminar su vida útil.

Una de las primeras hipótesis señala la probabilidad de que se trate de residuos provenientes a la Misión Falcon 9, hecha por Starlink, una de las compañías dirigidas por Elon Musk. Esto todavía no está del todo confirmado, puesto que se trata de sospechas basadas en la reciente actividad de la que se tiene conocimiento.

Por su parte, Raúl Gutiérrez Zalapa, doctor perteneciente a la UNAM, apuntó que uno de los rasgos con los que se descartó que se tratara de este fenómeno astronómico es la velocidad que registró durante su trayectoria, pues fue considerablemente menor con la que usualmente avanzan.

Asimismo, los tonos rojizos que el cuerpo presentó también sirvieron para predecir que el color estaba relacionado con los metales en su interior y precisamente por eso adquirió esa apariencia similar a lo de un meteorito.

Meteorito
Protección Civil
Protección Civil alentó a la población a no alarmarse con esta iluminación en el cielo

¿Es peligroso el supuesto meteorito que se vio en Michoacán?

La UNAM destacó que están en marcha diversos análisis de la trayectoria que realizó el objeto, mismos que están incluidos en el monitoreo permanente del clima espacial efectuado por autoridades de Protección Civil. Pese a que no representa un riesgo inminente para la población, se emitieron una serie de recomendaciones en las que se incita a no tocar estos residuos espaciales, ya que pueden tener temperaturas extremas y provocar lesiones.

Cae basura espacial en Chihuahua, lo confunden con meteorito

[VIDEO] Aunque los chihuahuenses vieron un meteorito cruzar el cielo, en realidad era un remanente de basura espacial que ya se tenía rastreado.
 Lluvia de estrellas líridas en México
También te puede interesar:

Lluvia de estrellas Líridas en México: Cuándo y dónde ver el fenómeno astronómico de abril

Entre los eventos astronómicos de 2025, habrá una noche con lluvia de estrellas Líridas que será visible en distintas partes de México; así puedes visualizarla.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!