Científicos alertan que ya estamos en el Antropoceno, la era del impacto del ser humano
Los seres humanos han remodelado la Tierra y los científicos están reconsiderando reconocer de forma oficial que entramos a la era del Antropoceno, te contamos qué es y sus repercusiones.

El planeta Tierra ha sufrido grandes cambios y en el año 2000, el químico atmosférico Paul Crutzen y el biólogo Eugene Stoermer propusieron que la época Holoceno había concluido y daba comienzo al Antropoceno .
Las terribles consecuencias del desplazamiento del Polo Norte Magnético que afectará a celulares y aviones
Nuestro Polo Norte Magnético se sigue desplazando y esto podría desencadenar problemas tecnológicos, los teléfonos celulares y los aviones serían los más afectados, te explicamos la razón.
La Unión Internacional de Ciencias Geológicas (UICG) decidió no darle el reconocimiento oficial al Antropoceno, pero recientemente un grupo de científicos lo reconsideraron.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el Antropoceno?
El Antropoceno es una época geológica marcada por la humanidad y esta basada en la suposición de que todo lo que existe en el planeta incluidos los humanos se han convertido en un factor del sistema global.
Actualmente, está en discusión si el Antropoceno sería una unidad geológica dentro del periodo cuaternario o es un nivel jerárquico inferior, es decir una subdivisión dentro del Holoceno.
Características del Antropoceno
Manuel Tironi, sociólogo, académico del Instituto para el Desarrollo Sustentable y del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile señaló a National Geographic que el Antropoceno esta marcado por la alteración de procesos biofísicos en la escala planetaria fruto de la actividad humana y que serían irreversibles.
Algunas características del Antropoceno son:
- Cambios en el clima
- Alteración de ecosistemas
- Transformación del paisaje
- Impacto en la salud humana
- Alteración de los ciclos bioquímicos
¿Por qué hay un debate sobre el Antropoceno?
De acuerdo con científicos , hay divergencias sobre el inicio del Antropoceno pues se sugiere que esta nueva época de los seres humanos comenzó con la Revolución Industrial a finales del siglo XVIII. Otros consideran que comenzó en el siglo XVII tras la colonización de América o durante la revolución neolítica.
En conclusión, para que haya una división geológica debe existir un indicador sedimentado a escala planetaria, por ejemplo la glaciación. Las épocas suelen abarcar millones de años y el Antropoceno llevaría solo 72 años y debido a que el futuro no forma parte del tiempo geológico sería inapropiado designar una época basándose en la expectativa de que la humanidad dejará su huella en la Tierra.
Nieve de sangre: El peligroso fenómeno acelera el deshielo en la Antártida
Un extraño fenómeno natural que está ocurriendo en la Antártida, puso en alerta a la comunidad científica, pues podría poner en peligro a la humanidad.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.