El pez cabeza de serpiente no es el único: Las 3 especies de peces que pueden respirar fuera del agua
Además del pez cabeza de serpiente, existen otras especies que pueden respirar fuera del agua; conoce a los peces anfibios con sorprendentes adaptaciones.

Aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, la naturaleza siempre encuentra formas sorprendentes de adaptarse. Y en el mundo de los peces, hay quienes han llevado esa capacidad al límite . Algunas especies que no solo viven en el agua, también pueden salir de ella, respirar fuera del agua y desplazarse por tierra firme durante varias horas o incluso días.
El caso más conocido es el del pez cabeza de serpiente del norte, una especie invasora que ha llamado la atención en Estados Unidos (EUA) por su habilidad de caminar y respirar fuera del agua.
Así lucen los peces invasores que tienen en alerta a EUA; respiran aire y caminan sobre la tierra
El pez cabeza de serpiente, invasor en EUA, respira aire, camina en tierra, pero acá te contamos si amenaza ecosistemas por su rápida reproducción.
Sin embargo, no es el único pez. Existen otras especies igual de asombrosas, que evolucionaron en zonas tropicales donde la escasez de agua obliga a buscar soluciones fuera de lo común; aquí las presentamos.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es y cuáles son las características del pez cabeza de serpiente?
Detrás de la apariencia peculiar del pez cabeza de serpiente se esconde un comportamiento inquietante: Es altamente depredador, se reproduce a gran velocidad y tiene una asombrosa capacidad de adaptación.
Puede vivir en charcas turbias, con poco oxígeno, donde otras especies no durarían. Según el Departamento de Conservación de Misuri , estos peces “no solo son resistentes, también agresivos”, y su presencia ya genera un impacto real en la biodiversidad local.
Cada hembra puede poner hasta 50 mil huevos, que eclosionan en menos de dos días. Lo más inusual es que ambos padres protegen a sus crías, lo que aumenta su supervivencia y dificulta su control.
Si a eso se le suma su capacidad para desplazarse por tierra firme, es fácil entender por qué esta especie representa un desafío mayúsculo para las autoridades ambientales.
¿Cómo sobrevive fuera del agua el saltarín del fango?
Uno de los peces más peculiares del mundo es el saltarín del fango, también llamado Periophthalmus. Este pez vive en los manglares y zonas húmedas del África tropical y el sudeste asiático, y tiene un estilo de vida completamente diferente al que solemos asociar con los peces.
No nada todo el tiempo. De hecho, pasa buena parte del día fuera del agua, arrastrándose o dando pequeños saltos sobre el lodo. Para lograrlo, se apoya en sus aletas como si fueran patas.
Su sistema respiratorio también es único: Respira a través de la piel y las mucosas, y cuenta con unas cámaras internas que almacenan oxígeno, funcionando de forma similar a unos pulmones primitivos. Eso sí, solo sobrevive en ambientes húmedos, cerca del fango o del agua.
¿Qué otras especies de peces pueden respirar aire fuera del agua?
Además del saltarín del fango, hay otras especies de peces que también pueden respirar fuera del agua. Una de ellas es la perca trepadora, un pez originario del sudeste asiático que puede sobrevivir hasta seis días sin sumergirse, siempre que esté en un ambiente húmedo.
Lo logra gracias a un órgano especial en su cabeza —el órgano laberinto— que le permite tomar oxígeno del aire, como si tuviera pulmones. Pero su capacidad no se detiene ahí. Esta perca es capaz de caminar por tierra, trepar troncos y moverse entre charcas cuando el agua escasea.
A menudo lo hace en grupo, como si supiera que unirse a otros le da más oportunidad de sobrevivir. En varios países donde ha sido introducida, se considera una especie invasora, por lo bien que se adapta.
También está el bichir de Senegal, un pez africano con cuerpo alargado y aletas fuertes, que suele confundirse con una anguila. Su rasgo más sorprendente: Tiene dos pulmones funcionales, que le permiten respirar aire directamente. En zonas húmedas puede pasar varios días fuera del agua sin dificultad.
Hallan cientos de peces muertos en Lago Solidaridad en Monterrey
Muere el pez diablo negro, la extraña criatura avistada por primera vez en la superficie del océano: Así era su tamaño real
El pez diablo negro hallado en Tenerife murió pocas horas después de su avistamiento, abriendo una nueva oportunidad para estudiar esta enigmática especie.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.