Por qué no debes darle chocolate a tu perro y qué debes hacer si lo llega a comer
La teobromina afecta el sistema nervioso central y el músculo cardíaco, lo que puede causar contracciones musculares y problemas respiratorios en tu perro
![No debes darle chocolate a tu perro y qué hacer si lo llega a comer](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/c369328/2147483647/strip/true/crop/1201x683+0+0/resize/968x550!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fd0%2F14%2F81e5daf7421fb4877810214ed81f%2Fpor-que-no-debes-darle-chocolate-a-tu-perro-y-que-debes-hacer-si-lo-llega-a-comer.jpeg)
El chocolate resulta ser un alimento peligroso y tóxico para nuestros fieles amigos caninos. A pesar de su delicioso sabor y tentadora textura, el chocolate contiene una sustancia llamada teobromina, que resulta ser un componente altamente tóxico para las mascotas de cuatro patas, los perros. Mientras que los seres humanos pueden metabolizar la teobromina sin problemas, los perros lo hacen de manera significativamente más lenta, lo que puede llevar a una acumulación peligrosa en sus sistemas y, como consecuencia, a una intoxicación potencialmente mortal si se ingiere en ciertas cantidades.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La toxicidad del chocolate en los perros comienza a partir de alrededor de 20 miligramos de teobromina por kilogramo de peso corporal. Para ilustrar esto, en un perro pequeño que pese 5 kilogramos, 100 miligramos de teobromina (aproximadamente equivalente a 70 gramos de chocolate con leche o 20 gramos de chocolate negro) pueden causar problemas graves. Para tener una idea, en una tableta de chocolate común, hay alrededor de 25 gramos de teobromina por cada cuadrado. Además, el cacao en polvo contiene niveles aún más altos de teobromina, donde tan solo 4 gramos de cacao en polvo contienen 100 miligramos de esta sustancia.
![Chocolate perro](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/138bd9e/2147483647/strip/true/crop/1600x1000+0+0/resize/620x388!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F43%2F15%2F73db3cca5d2c7734350be4d22b54%2Fchocolateperros-2278111.jpg)
¿Cómo saber si tu perro se ha intoxicado?
Según el sitio especializado AniCura , uno de los primeros signos de advertencia a los que debes prestar atención si sospechas que tu perro ha consumido chocolate es la inquietud y la hiperactividad. La cafeína, que también se encuentra en el chocolate, se absorbe más rápido que la teobromina, la cual puede tardar hasta diez horas en alcanzar su punto máximo en el organismo del perro. Los signos típicos de intoxicación suelen aparecer entre dos y cuatro horas después de la ingestión de chocolate y pueden persistir hasta 72 horas.
Tanto la cafeína como la teobromina pueden provocar un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, además de ritmos cardíacos anormales. En niveles tóxicos, pueden generar síntomas como vómitos, diarrea, temblores musculares e hipertermia, que se refiere a una temperatura corporal excesivamente alta. Los perros afectados pueden buscar lugares más frescos para aliviar su temperatura, aunque es poco probable que se queden quietos en un solo lugar debido a la incomodidad. La hipertermia puede llevar al jadeo excesivo, que es la principal forma en que los perros regulan su temperatura corporal.
En casos de intoxicación más grave, los síntomas pueden incluir rigidez muscular, falta de coordinación en los movimientos (ataxia), convulsiones y, en casos extremos, coma. La muerte puede ocurrir debido a problemas cardíacos o insuficiencia respiratoria.
Si alguna vez sospechas que tu perro ha consumido chocolate, no dudes en ponerte en contacto de inmediato con tu veterinario, ya que es esencial intervenir tempranamente para minimizar los riesgos y proporcionar el tratamiento necesario para la recuperación de tu mascota.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.