¿Tu hijo es un niño genio? La guía de la UNAM para saberlo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) elaboró una guía para ayudarte a identificar si tu hijo o hija es un niño genio.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
Tu hijo es un niño genio La guía de la UNAM para saberlo
seksan Mongkhonkhamsao/Getty Images

Cada padre desea lo mejor para sus hijos y sueña con verlos alcanzar su máximo potencial. Pero, ¿cómo saber si tu hijo es un niño genio? La Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) elaboró una guía que puede ayudarte a identificar y nutrir el talento excepcional de tu pequeño.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo saber si tu hijo es un niño prodigio?

Para detectar a un niño genio, es necesario saber que deben poseer un coeficiente intelectual por encima de 130 puntos, mientras que el promedio es 100, según las pruebas estandarizadas de la Escala Wechsler. Este método, desarrollado por David Wechsler (1896-1981), se aplica a niños menores de 16 años y consta de 15 pruebas correspondientes a las categorías de comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento.

Para distinguir a un niño superdotado, observarás patrones de desarrollo diferentes a los habituales, como comenzar a caminar o hablar antes de lo biológicamente esperado. En la escuela, estos niños estarán más adelantados que sus compañeros de clase y podrían perder el interés porque ya conocen los temas de estudio. Sin embargo, es importante diferenciar si esos patrones son de una aptitud sobresaliente o de un estímulo proveniente de su ambiente, tras una intervención activa de sus padres.

El documento de la UNAM indica que en México hay aproximadamente 2 millones de personas con aptitudes sobresalientes. Además, critica a diferentes dibujos animados inspirados en niños genios, como Jimmy Neutron, Lisa Simpson o Phineas, por estigmatizar y asociar ciertas características de manera incorrecta.

¿Qué características tienen los niños superdotados?

Por otra parte, el sitio Deusto Salud, de España, señaló distintas características de los niños superdotados.

  • Desarrollo precoz: Progresan rápidamente en el aprendizaje de la lectura y el desarrollo psicomotor.
  • Capacidad intelectual: Poseen un alto coeficiente intelectual (CI por encima de 130), gran capacidad de razonamiento, abstracción y concentración. Aprenden con facilidad y comprenden rápidamente temas complejos.
  • Intereses y habilidades: Tienen una gran voracidad por el saber, amplio vocabulario, creatividad, imaginación y fantasía desbordante. Disfrutan mucho de la lectura y son grandes lectores.
  • Personalidad: Suelen ser sensibles, empáticos, perfeccionistas, individualistas y no les agrada trabajar en grupo. Tienen un alto concepto de la justicia.
  • Logros: Son eficaces en sus resultados, consiguen lo que se proponen y tienen un pensamiento y actitud flexible.
  • Aspectos sociales: Pueden tener mala caligrafía, ser irónicos y capciosos. Tienden a hacer buenos amigos en asociaciones de superdotados.
 Becas para estudiantes de la UNAM
También te puede interesar:

¿Estudias en la UNAM? La lista completa de becas que puedes pedir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece 35 becas diferentes para sus estudiantes que están divididas según sus niveles académicos.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!