La NASA predice evento único en la vida: Así lo puedes ver en México sin binoculares

La NASA anticipa que un evento único iluminará el cielo del hemisferio norte; aquí te explicamos cómo ver la posible explosión de la nova en México sin necesidad de binoculares.

Actualizado el 19 junio 2024 11:59hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Lo que debes saber para ver este evento único que tiene como protagonista a una nova, según la NASA
Getty Images

La nueva estrella que brillará en el cielo de México promete ser un evento astronómico único y sin precedentes. La nova recurrente T Coronae Borealis, conocida como T CrB, está a punto de experimentar una megaexplosión estelar en el hemisferio norte. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó en su sitio web que este fenómeno podría ocurrir en cualquier momento desde los próximos días hasta dentro de algunos meses y, cuando suceda, marcará el final de una espera de casi 80 años desde su última erupción.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué tiene de especial este fenómeno astronómico?

T Coronae Borealis es un fenómeno raro, denominado nova recurrente, que se encuentra en la constelación Corona Borealis, a unos 3 mil años luz de la Tierra. Esta constelación, con su distintiva forma de herradura, se sitúa en una ubicación ideal para ser observada desde el hemisferio norte. Aunque los astrónomos no pueden precisar la fecha exacta de la explosión, su ocurrencia sería cada vez más inminente.

La última erupción de T CrB se registró en 1946 y solo se han documentado 10 casos similares en toda la Vía Láctea. La NASA estima que, durante su próxima erupción, el brillo aumentará significativamente y alcanzará una magnitud de +2, lo que permitirá verla a simple vista desde la Tierra.

Para poner esto en perspectiva, esta magnitud es mucho más brillante que su estado habitual y comparable al brillo de la Estrella Polar, aunque no tan brillante como Sirio, la estrella más luminosa del cielo nocturno.

La ubicación en el cielo de Corona Borealis, donde se generará la megaexplosión de la nova
NASA
La ubicación en el cielo de Corona Borealis, donde se generará la megaexplosión de la nova

¿Cómo ver la megaexplosión de la nova en el cielo de México?

Para observar este fenómeno desde México, los astrónomos recomiendan localizar la constelación Corona Borealis , también conocida como Corona del Norte. Esta pequeña formación en forma de arco semicircular se encuentra cerca de Bootes y Hércules, y es mejor visible durante la primavera y el verano en el hemisferio norte, cuando se eleva más alto en el cielo nocturno.

La megaexplosión será un evento deslumbrante y visible durante una semana completa. A pesar de la incertidumbre sobre el momento exacto de su aparición, su posible llegada generó un gran interés entre astrónomos profesionales y aficionados. Equipos como el del telescopio espacial James Webb están preparados para observar la erupción.

 Así se vería una esferas Dyson según los especialistas
También te puede interesar:

La realidad de las esferas de Dyson: Qué son y por qué podrían explicar la vida extraterrestre

Desde 1960, las esferas de Dyson han sido una teoría sobre la posible actividad de vida extraterrestre, y la NASA continúa buscando evidencia de estas estructuras en el espacio.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!