¿Cerca de la Tierra? Este es el asteroide que más preocupa a la NASA

La NASA sigue de cerca la trayectoria del asteroide 99942 Apophis, que pasará a menos de 32 mil kilómetros de la superficie terrestre en los próximos años.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Un asteroide específico levantó preocupación en la NASA
Getty Images

El asteroide 99942 Apophis, clasificado como objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), tiene aproximadamente 335 metros de diámetro. Descubierto en 2004 por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), inicialmente se consideró uno de los seres celestes más peligrosos con potencial impacto en nuestro planeta.

A medida que avanzó el tiempo, las evaluaciones cambiaron drásticamente conforme a que los astrónomos refinaron su órbita. Una campaña de observación radar realizada en marzo de 2021, junto con distintos análisis, permitió a los especialistas concluir que no existe riesgo de colisión durante al menos un siglo.

Previamente, se temía que el cuerpo celeste pudiera arrimarse peligrosamente en 2029, pero nuevos detalles descartaron cualquier riesgo para ese año y para acercamientos posteriores en 2036 y 2068.

“A partir de 2068, un impacto del asteroide ya no es una posibilidad”, confirmó Davide Farnocchia del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la NASA. Las últimas actualizaciones redujeron la incertidumbre de la ruta del fenómeno de cientos de kilómetros a apenas unos pocos, lo que brinda mayor certeza sobre su trayectoria futura y permite eliminarlo de la lista de riesgo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo calculó la NASA la ruta del asteroide Apophis?

Para calcular la trayectoria de Apophis en 2021, los astrónomos utilizaron la antena de radio de 70 metros en la Red de Comunicaciones Espaciales del Espacio Profundo de Goldstone en California, Estados Unidos. Estas observaciones no solo descartaron riesgos de impacto en el futuro, sino que también sirvieron como un valioso aporte a la ciencia.

El equipo asignado continúa analizando los datos del asteroide y espera obtener más información sobre su forma. Se cree que tiene una apariencia bilobada, es decir, similar a un cacahuete. Esta característica común entre los cercanos a la Tierra de gran tamaño.

¿Cuándo pasará Apophis por la Tierra?

Apophis pasará a menos de 32 mil kilómetros de la superficie terrestre el 13 de abril de 2029 y será visible sin telescopios desde el Hemisferio Oriental. El encuentro ofrecerá una oportunidad para los astrónomos y permitirá que la nave espacial OSIRIS-APEX, previamente OSIRIS-REx, realice estudios detallados del objeto durante y después de su aproximación.

Clasificado como asteroide tipo S compuesto de materiales rocosos y metálicos, es considerado un NEO debido a su órbita cercana a nuestro planeta. Su nombre hace referencia a la serpiente demoníaca que personificaba el caos en la mitología egipcia antigua.

 El próximo eclipse de luna está cada vez más cerca
También te puede interesar:

Eclipse de Luna 2024: Lo que debes saber para verlo en México

Cada vez está más cerca el próximo eclipse de Luna y te traemos lo hay que saber para no perderte este espectáculo astronómico en cielo: ¿Se verá en México?

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!