La NASA capta el instante en que el Sol lanza una sorprendente columna de plasma

A casi un mes de la tormenta solar que provocó auroras boreales, se registró el momento en el que el Sol expulsó una columna de plasma sin éxito.

Actualizado el 11 junio 2024 20:55hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
El Sol lanza una columna de plasma y la NASA capta el momento exacto
remotevfx/Getty Images

El lunes 3 de junio, el Sol desató una impresionante erupción: una columna de plasma que se lanzó desde su superficie, capturada detalladamente por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio ( NASA, por sus siglas en inglés ).

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo fue la columna de plasma que lanzó el sol?

En el video difundido por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, se aprecia cómo la columna del material se eleva desde la superficie del Sol y luego desciende rápidamente, según informó el sitio especializado Space .

En cuanto al astrofísico solar Ryan French, compartió sus observaciones a través de su cuenta de X, describiendo el evento como una “hermosa llamarada solar en el Sol” y destacando cómo el plasma que cae, impacta y fluye hacia el campo magnético. Además, sugirió que este evento parece ser un ejemplo de una “erupción fallida”, donde el material intentó salir de la estrella madre pero no logró escapar.

 Tormenta solar
También te puede interesar:

Próxima tormenta solar geomagnética acabaría con la tecnología del planeta

Recientemente se registró una tormenta solar geomagnética y si su intensidad aumenta sería catastrófico para nuestro planeta.

Ver nota

Estos fenómenos se clasifican según su fuerza en grupos de letras, siendo las bengalas de clase X las más poderosas, seguidas de las de clase M, que son aproximadamente 10 veces menos potentes.

Asimismo, también existen las de clase C, que son aproximadamente 10 veces más débiles que las mencionadas anteriormente. Las bengalas de clase B son aproximadamente 10 veces más débiles que las de clase C, y las de clase A, las más débiles, continúan esta lógica y generalmente no tienen consecuencias perceptibles en la Tierra.

Por último, también se utilizan números, del 1 al 10, que describen la fuerza relativa de una bengala, por lo que la reciente erupción solar registró una magnitud de M4,8.

¿Qué son las llamaradas solares?

De acuerdo a información de la NASA , las llamaradas solares son explosiones repentinas de energía en la atmósfera del Sol. Estas ocurren cuando las líneas del campo magnético cercanas a las manchas solares se enredan, se cruzan y se reorganizan. Esta reorganización puede liberar una gran cantidad de energía en forma de radiación y partículas cargadas hacia el espacio.

Cuando una erupción solar es lo suficientemente intensa, puede interferir con las comunicaciones por radio en la Tierra debido a la radiación que emite. Además, a veces van acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME), que son enormes burbujas de radiación y partículas del Sol. Estas CME pueden ser lanzadas al espacio a altas velocidades cuando las líneas del campo magnético de la estrella se reorganizan repentinamente.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!