Confirman que la rotación del núcleo interno de la Tierra se frenó: Las consecuencias

Un estudio concluyó en que el movimiento del núcleo interno de la Tierra es diferente desde hace 14 años; hay una consecuencia clara en la vida de las personas.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
El movimiento de la Tierra que podría afectar la vida como la conocemos
Bill Ross/Getty Images

Los resultados de una investigación de la Universidad del Sur de California indicaron que el movimiento del núcleo interno de la Tierra, durante los últimos 14 años, fue más lento. Esta situación podría afectar la vida humana con una consecuencia impensada.

En este sentido, el núcleo interno del planeta se movía más lento que la superficie desde 2010, lo que concluye en un estado denominado “retroceso”. Se trata de una circunstancia que ocurre por primera vez en casi 40 años.

Tras observar lecturas de la actividad sísmica de 1991 a 2023, junto con las pruebas nucleares realizadas por Estados Unidos, Francia y la Unión Soviética de 1971 a 1974, se descubrió que esto sucede por el hierro líquido que se agitaba dentro del núcleo exterior de la Tierra.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué consecuencias tiene el movimiento de la Tierra?

El investigador del estudio publicado en Nature , John Vidale, expresó que la primera vez que observó los sismogramas que insinuaban este cambio quedó “perplejo”.

“Pero cuando encontramos dos docenas de observaciones más que señalaban el mismo patrón, el resultado fue ineludible. El núcleo interno se había desacelerado por primera vez en muchas décadas”, agregó.

De este modo, la principal consecuencia es que la duración de los días podría extenderse por una fracción de segundo. “Es muy difícil notarlo, del orden de una milésima de segundo, casi perdido en el ruido de los océanos y la atmósfera agitados”, comentó.

Por último, se mostró entusiasmado de continuar la investigación: “La danza del núcleo interno podría ser incluso más animada de lo que sabemos hasta ahora”.

¿Qué es la núcleo interno de la Tierra?

El núcleo interno es una enorme esfera de hierro y níquel rodeada por el núcleo externo, compuesto del mismo material pero en fase líquida. Se estima que tiene el mismo tamaño que la Luna.

Para estudiarlo, los científicos usan las ondas sísmicas de los terremotos para interpretar representaciones de su movimiento. Una explicación, según la investigación, es que el rozamiento con el núcleo externo podría generar esta desaceleración.

Sus compuestos, de metal, generan el campo magnético terrestre, lo que nos protege de la radiación del espacio, por lo que su estudio de cara al futuro será fundamental para la vida en la Tierra.

 Científicos advierten cómo el agua del mar se está filtrando en el Glaciar del Juicio Final
También te puede interesar:

El agua del mar se filtra en el Glaciar del Juicio Final y estas son las consecuencias

Tras un estudio de la Universidad de California, se confirmó que el agua de mar está ingresando permanentemente adentro del Glaciar del Juicio Final.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!