¿Quién es Niké, diosa que inspiró al Ángel de la Independencia? Su historia a propósito de los reportes de su caída
¿Sabías que el Ángel de la Independencia está inspirado en una diosa griega? Esta es su historia, a propósito de los reportes de su presunta caída
Luego de que en redes sociales, como X y Facebook, se esparcieran reportes sobre la caída del Ángel de la Independencia y que posteriormente se aclaró el porqué se viralizaron las imágenes de la figura alada en el piso, mucho usuarios hicieron tendencia a este monumento. Pero ¿sabías que ésta figura tiene sus raíces en la antigua Grecia?
Hablamos de Niké, la diosa de la victoria. En la mitología griega, esta deidad era representada como una joven alada, símbolo de triunfo y éxito. Pero... ¿cómo se decidió que llegara a la CDMX y estuviera en Reforma , una de las avenidas más representativas de la capital mexicana?
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
En este museo puedes encontrar la cabeza del Ángel de la Independencia
¿Sabías que el Ángel de la Independencia se cayó una vez en un terremoto? Te decimos dónde encontrar su cabeza en un museo ubicado en la Ciudad de México
¿Qué representa el Ángel de la Independencia?
Inaugurado en 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia de México, el Ángel de la Independencia fue concebido como un homenaje a los héroes que lucharon por nuestra nación. La figura de la Victoria, con una corona de laurel en una mano y una cadena rota en la otra, representa el triunfo sobre el dominio español y el inicio de una nueva era para México.
¿Qué diosa es el Ángel de la Independencia?
El Ángel de la Independencia fue diseñada por el escultor francés Enrique Alcibar, quien se inspiró precisamente en Niké. Alcibar buscó representar la victoria de México tras la Guerra de Independencia y encontró en la diosa griega la figura perfecta para simbolizar este triunfo.
Niké, en la mitología griega, es la personificación de la victoria. Era representada como una mujer joven y alada, simbolizando la rapidez y la capacidad de superar obstáculos para alcanzar el triunfo. Su imagen se asociaba con las competiciones atléticas, las batallas y cualquier logro importante.
México recupera el Monumento 9, pieza Olmeca más buscada del país
La Universidad Colgate de Nueva York, restituyó más de 2 mil bienes, incluida la pieza olmeca más buscada de México, la cual representa un “monstruo de la Tierra”.
Las principales características de la diosa Niké son:
- Sus alas, que representan la velocidad y la capacidad de elevarse por encima de las dificultades.
- Su apariencia juvenil simbolizaba la energía y la vitalidad necesarias para alcanzar la victoria.
- A menudo se la representaba junto a Zeus o Atenea, destacando su papel en los triunfos de los dioses del Olimpo.
- Era considerada una diosa benévola que recompensaba a los vencedores con laureles o coronas de olivo.
¿Qué pasó en el Ángel de la Independencia?
La mañana del martes 22 de octubre de 2024, usuarios de redes sociales subieron imágenes a Facebook y X en las que se apreciaba restos de lo que parecía ser el Ángel de la Independencia en la glorieta donde se encuentra levantado este monumento, ubicado en Paseo de la Reforma, en la CDMX.
Se cae el Ángel de la Independencia, pero es para una película.
— raytep (@raytep) October 22, 2024
En redes se difundieron foto y videos, pero es parte de un set.
El monumento está cercado hace mucho, pero los dejan grabar en las escalinatas. pic.twitter.com/mTWQOHX8Qa
Posteriormente, se aclaró que lo que parecían restos caídos de la estructura del Ángel de la Independencia sobre la glorieta de Paseo de la Reforma pertenenecían a la filmación de una película que es dirigida por el cineasta José Manuel Craviotto, quien posteriormente confirmó que los restos de la supuesta estructura, pertenecían a su filmación
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.