Los autos que deben hacer la verificación vehicular obligatoria en CDMX y Edomex en febrero 2025

Si tu auto entra en la lista y no has realizado el trámite de la verificación vehicular en CDMX o Edomex, deberás pagar una multa y sufrir más problemas.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Verificación vehicular CDMX Edomex en febrero 2025
Marco Campuzano

La verificación vehicular en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex) tiene su calendario definido para el 2025. En esta ocasión, te contamos la lista de autos que deberán hacer este trámite obligatorio durante el mes de febrero para evitar cualquier complicación.

Hay que recordar que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) hizo que la verificación vehicular sea necesaria para poder llevar un control de los autos que circulan en el Valle de México y así, poder procurar tener un control en cuanto a las emisiones de contaminantes.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Autos que deben hacer la verificación vehicular en CDMX durante febrero

Según el calendario de verificación vehicular para la capital del país, estos son los autos que deben de realizar el trámite:

  • Engomado rosa y terminación de placas 7 u 8, deben verificar en febrero y marzo
  • Engomado amarillo y terminación de placas 5 o 6, deben verificar obligatoriamente en febrero

En cuanto a los de engomado amarillo, tendrán como fecha límite el 28 de febrero para poder realizar el trámite, ya que también tuvieron todo el mes de enero para hacerlo; en caso de no cumplir, deberán pagar una multa.

La multa por no cumplir con la verificación vehicular

Hay varios problemas respecto a no realizar la verificación vehicular. Además de tener problemas para circular, deberás pagar una multa para realizar el trámite de manera extemporánea, el cual tiene un costo de $1510 pesos mexicanos.

Los autos que deben hacer la verificación vehicular en el Edomex

Por su parte, el trámite de la verificación en el Edomex incumbe a los siguientes autos:

  • Engomado rosa, con placas terminación 7 u 8, durante febrero y marzo
  • Engomado amarillo, con placas terminación 5 o 6, durante el mes de febrero

De igual manera, el engomado amarillo tiene como fecha límite el 28 de febrero, ya que de no hacerlo, deberán pagar el trámite por hacerlo de manera extemporánea.

¿Cómo puedo sacar cita para la verificación vehicular en CDMX o Edomex?

El proceso es muy sencillo. Aunque claro, debes destinar un par de horas para el día en que realices la verificación, sin mencionar que debes tener los documentos listos:

  • Sacar una cita en la página oficial de verificentros (ubicar el más cercano o de conveniencia)
  • Acudir 15 minutos antes a tu cita
  • Llevar INE
  • Llevar el comprobante de la última verificación
  • Llevar tarjeta de circulación

Es necesario estar al corriente con los trámites de verificación , ya que de no cumplirlo, los demás trámites no se podrán realizar y la circulación del vehículo se verá afectada.

 Calendario verificacion vehicular 2025
También te puede interesar:

Verificación 2025: Fechas oficiales en CDMX por engomado y los costos

El Gobierno de la CDMX reveló el calendario oficial de la verificación vehicular para el 2025; conoce cuándo te toca realizar el trámite para poder circular.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx