Adiós COMIPEMS; fechas clave para registro e inscripción al bachillerato en la CDMX
A continuación, se detallan las fechas clave y las fases de inscripción para el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS).
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, a partir de 2025, ya no se llevará a cabo el examen de selección para los aspirantes a la educación media superior (bachillerato) en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMV), conocido como COMIPEMS. Esta nueva medida implementará un proceso de inscripción diferente para los estudiantes de tercer grado de secundaria que busquen ingresar a preparatoria en la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex) y otras entidades del país.
A continuación, se detallan las fechas clave y las fases de inscripción para el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS). Este es un cambio significativo para el sistema educativo mexicano.
Beca Rita Cetina: Personas que no obtendrán la tarjeta de cobro este 2025
La tarjeta de la Beca Rita Cetina 2025 será distribuida en asambleas realizadas en las escuelas entre el 5 de febrero y el 28 de marzo de 2025. Te decimos quiénes pueden recogerla.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el ECOEMS, nueva forma de ingresar al bachillerato en CDMX?
El ECOEMS es el nuevo esquema para el ingreso al bachillerato en México, implementado tras la eliminación del examen COMIPEMS. Su principal propósito es asegurar que todos los estudiantes que concluyen la secundaria puedan acceder a una preparatoria pública, eliminando la exclusión educativa y garantizando que cada aspirante consiga un espacio en una institución de nivel medio superior.
Para conocer cómo funciona y su principales características da click en este enlace: https://ecoems.org/
¿Cuándo son las inscripciones para la prepa 2025 CDMX?
- 14 de febrero de 2025: Inicio de la convocatoria para el registro de los estudiantes de tercer grado de secundaria, quienes deberán seleccionar las preparatorias de su preferencia
- Principios de marzo de 2025: Los estudiantes podrán registrarse en una plataforma digital donde elegirán sus 10 principales opciones de preparatoria, priorizando aquellas más cercanas a su domicilio o las que mejor se ajusten a sus intereses
- Mayo de 2025: Los estudiantes recibirán confirmación sobre el lugar en la preparatoria que les ha sido asignado, según sus preferencias y la disponibilidad en cada institución.
https://t.co/S2wXkhM8Hi pic.twitter.com/7jF0iVJcBN
— DocentesCDMX (@DocentesCdmx) February 3, 2025
Objetivos del nuevo método para el bachillerato en CDMX
El principal objetivo de este cambio es facilitar la inscripción de los estudiantes, ofreciendo un proceso único y cooperativo que garantice mayor transparencia y equidad. Además, se busca que los aspirantes a instituciones de alta demanda, como la UNAM y el IPN, puedan acceder a un lugar mediante un sorteo que tomará en cuenta la paridad de género , asegurando que al menos el 50% de los espacios sean ocupados por mujeres.
Por otro lado, este sistema también permitirá que los estudiantes tengan más opciones de acceso a la UNAM y el IPN, dado que las plazas serán asignadas de manera más equitativa, con mayores oportunidades de ingreso para todos los aspirantes.
UAM implementa pase reglamentado para bachilleres
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tendrá pase reglamentado para estudiantes de los Colegios de Bachilleres, informó el rector de la casa de estudios, José Antonio de los Reyes Heredia.
Este esquema permitirá, por ejemplo, que los estudiantes y las estudiantes destacadas del Colegio de Bachilleres ingresen de manera preferencial a nivel licenciatura a la UAM en sus cinco unidades universitarias. Esto permitirá que el talento mexicano sea reconocido y que el esfuerzo sea recompensado
-explicó.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.