Los supermercados para comprar más barata la despensa en CDMX, según Profeco

La Profeco revela cuáles son los supermercados más baratos en CDMX para comprar la despensa y ahorrar en la canasta básica; descubre dónde pagar menos.

Actualizado el 05 febrero 2025 12:27hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
La Profeco destacó los supermercados más baratos para comprar la despensa
Getty Images

Hacer las compras representa una tarea obligada en los hogares. La variación de precios entre diferentes comercios puede generar una diferencia significativa en el presupuesto familiar. Con el objetivo de proporcionar información útil, la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) ha identificado los supermercados donde la despensa se consigue a menor costo en la Ciudad de México (CDMX).

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es el supermercado más barato en CDMX según Profeco?

De acuerdo con el estudio realizado por la Profeco y presentado en la Mañanera del Pueblo el pasado martes 4 de febrero, el supermercado con los precios más bajos en la capital del país es Mega Soriana La Villa, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. En este establecimiento, el costo de la canasta básica es de aproximadamente 807 pesos.

Otros comercios también presentan precios competitivos. Sin embargo, los resultados varían según la zona de la ciudad y el tipo de productos adquiridos.

¿Dónde está la despensa más cara en la Ciudad de México?

El análisis de la Profeco también señala los supermercados con los costos más elevados para la canasta básica. En la capital del país, el establecimiento con el precio más alto es Walmart Tepeyac, donde la compra de productos esenciales alcanza los 902 pesos.

¿Qué productos incluye la canasta básica?

El conjunto de artículos considerados esenciales para la alimentación y el bienestar de una familia conforma la canasta básica. Entre los 40 productos analizados por la Profeco, destacan:

  • Proteínas: carne, pollo, pescado, leche y huevo.
  • Carbohidratos: arroz, maíz, papa y avena.
  • Frutas y verduras: jitomate, cebolla, manzana y zanahoria.
  • Artículos de higiene: papel higiénico, detergente y jabón de tocador.

¿Cómo ahorrar en el súper en CDMX?

Para optimizar el presupuesto al comprar la despensa, es recomendable comparar precios entre supermercados. Las ofertas y promociones pueden significar un ahorro adicional en productos de uso frecuente. También se sugiere planificar las compras y aprovechar descuentos por volumen o programas de lealtad.

Los costos de la canasta básica tienen un efecto directo en la economía de los hogares. El monitoreo de la Profeco permite conocer las variaciones de precios y tomar decisiones informadas para optimizar los gastos.

Identificar los establecimientos con los costos más bajos puede generar un ahorro significativo a lo largo del año.

 Estas marcas de aceite de oliva fueron señaladas por la Profeco
También te puede interesar:

Profeco: Las 9 marcas de aceite de oliva reprobadas por calidad

La Profeco detectó un total de 9 marcas de aceite de oliva que no cumplen con la calidad deseada, revelando irregularidades en su composición y acidez.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!