Combate la sequía en CDMX y aplica al programa Cosecha de Lluvia 2025

Estos son los documentos y los requisitos que debes cumplir para aplicar en el programa social de la Ciudad de México durante este año.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Cosecha de lluvia
Gobierno CDMX

El programa Cosecha de Lluvia es una iniciativa gratuita del Gobierno de la Ciudad de México dirigida a habitantes de las alcaldías Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Coyoacán.

Su objetivo es contribuir al acceso al agua mediante la instalación de sistemas de captación pluvial en hogares seleccionados.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Si resides en alguna de estas alcaldías y deseas participar en la próxima convocatoria, es importante que vayas reuniendo la documentación necesaria.

Requisitos y documentos para Cosecha de Lluvia 2025

Aunque la convocatoria para 2025 aún no ha sido publicada, puedes adelantar la preparación de los siguientes requisitos:

  • Disponibilidad de tiempo para asistir a pláticas comunitarias sobre sistemas de captación de agua de lluvia.
  • Permitir el acceso a los promotores de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y a los facilitadores del servicio.
  • Enviar al correo programascall@sedema.cdmx.gob.mx copia de los siguientes documentos:
    • Solicitud de inscripción y carta de compromiso.
    • Comprobante de domicilio.
    • Identificación oficial.
    • CURP.
    • Recibo predial, constancia u opinión técnica de uso de suelo.
 predial CDMX
También te puede interesar:

Paso a paso para recibir condonación del pago de agua y predial en CDMX

Las autoridades de la Ciudad de México informaron de un nuevo apoyo social para apoyar a las familias capitalinas; conoce cómo acceder a él y si tu casa aplica.

Ver nota

Requisitos para el subsidio parcial

Para aquellos interesados en la modalidad de Subsidio Parcial, donde el gobierno cubre el 50% del costo del sistema y el beneficiario el otro 50%, es necesario:

  • Firmar el convenio estipulado por SEDEMA, el cual condiciona la instalación del sistema y el otorgamiento del subsidio a la compensación del 50% restante en la cuenta específica del Fondo Ambiental Público.
  • Realizar el pago en una sola emisión y enviar el comprobante al correo programascall@sedema.cdmx.gob.mx .

Si cumples con los requisitos y resultas seleccionado, personal de SEDEMA visitará tu hogar para realizar una evaluación técnica. Si la vivienda es apta, se procederá a la instalación del sistema.

Además, se brindará capacitación para su uso y mantenimiento, además de que se realizarán visitas de seguimiento para monitorear la calidad del agua captada.

Como se mencionó y, aunque la convocatoria para 2025 aún no está abierta, te recomendamos reunir con anticipación los documentos para facilitar tu inscripción en cuanto se publique.

¡Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu acceso al agua y contribuir al cuidado del medio ambiente!

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx