Cambios en Hoy No Circula 2025 y Contingencia Ambiental; así aplicarán este año
El Hoy No Circula 2025 será más estricto para un modelo particular de coches que transitan en Edomex y CDMX.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció planes para modificar tanto el programa de Contingencia Ambiental como el Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) este 2025. El cambio busca mitigar la contaminación atmosférica, que se ha visto exacerbada por las condiciones climáticas y los altos niveles de contaminantes como ozono y partículas PM2.5.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo de CAMe, destacó que durante el año pasado se activaron 11 emergencias por ozono, siete en mayo, y una por partículas PM2.5. Para abordar este problema, CAMe está revisando un estudio del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. El objetivo es identificar qué autos emiten más contaminantes e implementar medidas adicionales para reducir estas emisiones.
¿Qué modificiaciones habrá en el Programa Hoy No Circula 2025?
Actualmente, un millón 86 mil vehículos con holograma 1 o 2 no circulan un día a la semana debido al programa Hoy No Circula. Sin embargo, Páramo enfatizó que se requieren más acciones para disminuir aún más los contaminantes atmosféricos. Se busca incentivar el uso de vehículos híbridos o eléctricos cuyas emisiones son significativamente menores comparadas con los modelos tradicionales.
En la actualidad, en un día normal de la semana, únicamente el 4 por ciento del parque vehicular está en en el programa Hoy No Circula; lo cual, pues explica el por qué ya en las calles y avenidas de nueva cuenta estamos notando tanta congestión vehicular. Vamos a a revisar de qué manera se podría hacer este ajuste
-comentó durante el Seminario sobre Calidad del Aire en la Temporada Seca-Caliente.
Señaló que se están realizando conversaciones con las autoridades de la CDMX y el Edomex para evaluar las nuevas medidas que se aplicarán en el programa Hoy No Circula. Se anticipa que los vehículos fabricados en 2006 podrían ser los primeros en verse afectados por estas modificaciones.
Los de 2006 son vehículos que no tienen tecnología reciente, lo cual hace que sus motores se desgasten y que sus convertidores catalíticos no reduzcan los gases de los escapes. Lo que pretende el programa Hoy No Circula es fomentar que la flota vehicular se vaya modernizando
-indicó.
Puntualizó que un coche de reciente fabricación emitiría 17% menos contaminantes que uno fabricado en 2006.
Además del ajuste al programa Hoy No Circula, CAMe también actualizará sus niveles umbrales para declarar Contingencias Ambientales según las condiciones actuales.
Con estas modificaciones, las autoridades esperan mejorar significativamente la calidad del aire, y es que la temporada de calor 2025 promete ser particularmente desafiante debido a altas temperaturas previstas y baja dispersión atmosférica.
En #TemporadaSecaCaliente la radiación solar aumenta, los contaminantes reaccionan en el aire y generan un exceso de 𝐨𝐳𝐨𝐧𝐨, el cual daña tu salud y la de tus seres queridos.#CuidemosElAireQueRespiramos 🍃 pic.twitter.com/2ZwQLwMEZd
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) February 4, 2025
¿Cuáles son las modificaciones del Hoy No Circula 2025 para motos?
¿Se incluirán las motocicletas en el programa Hoy No Circula para 2025? En el Seminario, se discutió la participación de las motocicletas, considerando que en la CDMX hay más de 700 mil registradas. Aunque integrarlas al programa de verificación no es factible por razones técnicas, se planea que sí estén sujetas a restricciones del Hoy No Circula durante una Contingencia Ambiental Fase 2.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.