Hoy No Circula en CDMX y Edomex para el 7 de Febrero de 2025
El Hoy No Circula se realiza día con día y su objetivo es reducir la contaminación y que se mantenga una buena calidad del aire en el Valle de México.
![Programa Hoy no circula en CDMX y Edomex](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/5df29fe/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fc7%2F04%2F6425c0b14143a6cf67b7cd8cce4f%2Fdiseno-sin-titulo-13.jpg)
El programa Hoy No Circula continúa aplicando restricciones a la circulación vehicular en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), con el objetivo principal de reducir los niveles de contaminación atmosférica en la región. Para este viernes 7 de febrero del 2025, las restricciones afectarán a los vehículos con engomado azul, así como aquellos cuyas placas terminen con los dígitos 9 y 0.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Detalles del Programa Hoy No Circula
- Las restricciones se aplican en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México.
- Horario: Las limitaciones comienzan a las 5:00 horas y concluyen a las 22:00 horas
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) February 2, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/aRYP0JXAiD
¿Qué autos circulan este miércoles 5 de febrero de 2025? Excepciones
Los vehículos exentos incluyen:
- Hologramas 0 y 00
- Motocicletas
- Vehículos híbridos y eléctricos
- Taxis
- Transporte público
- Vehículos utilizados por personal médico o emergencias
- Automóviles conducidos por personas con discapacidad
Para saber cuando no circula tu automóvil puedes usar el portal oficial de la Ciudad de México: https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/ . Ahí solo tienes que ingresar holograma y el último dígito de la placa.
Multas por incumplimiento del Hoy No Circula
Las multas pueden variar entre 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además, se puede proceder a la retención del vehículo.
Este programa es parte integral del esfuerzo continuo para mejorar la calidad del aire en una zona altamente poblada como lo es el Valle de México. La ciudadanía debe estar atenta para cumplir con estas regulaciones ambientales que buscan beneficios colectivos.
Las autoridades recomiendan el uso de transporte público o alternativas como bicicletas y caminatas, siempre que sea posible, para contribuir a mejorar la contaminación del aire y reducir el número de vehículos en circulación.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.