No solo Mixup en Zona Rosa: 5 lugares de CDMX que todos recuerdan, pero se extinguieron
El paso del tiempo dejó atrás a lugares de la CDMX que se extinguieron y pasaron de ser enigmáticos a quedar solo en la memoria de quienes solían frecuentarlos.
![Lugares de CDMX que se extinguieron](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/f697e20/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F84%2Fc6%2F91d60534449c856892c34c1e9143%2Flugares-cdmx-extinguieron.jpg)
La Ciudad de México (CDMX), ha ido transformándose conforme pasan los años, tanto en su estilo de vida como en su infraestructura. En ese proceso, quedaron atrás algunos lugares que fueron sumamente concurridos y que luego se extinguieron. Es el caso de 5 sitios que aunque en su momento gozaron de gran popularidad, actualmente solo viven en la memoria.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
El caso más reciente es el de Mixup en Zona Rosa que, según reportaron, comenzó su adiós definitivo. El lugar, que para muchos melómanos fue recuerdo de grandes épocas, se volverá parte de aquellos sitios extintos, pero vigentes en el recuerdo de los capitalinos.
5 lugares emblemáticos de la CDMX que se extinguieron
- 1. Reino Aventura. En 1982, casi dos décadas después de que la Feria de Chapultepec abriera sus puertas en el extinto Distrito Federal, se inauguró Reino Aventura, un parque de diversiones que únicamente duró 17 años en funcionamiento. Posteriormente, sus instalaciones al sur de la ciudad, cerca del Ajusco, se transformaron en Six Flags, que hasta el día de hoy lidera entre el gusto del público y anualmente recibe miles de visitantes.
- 2. Centros comerciales ‘Gigante’. Entre las cadenas comerciales que desaparecieron por completo de México, están los supermercados de “Gigante”, que fueron muy famosos en todo el país desde su apertura, que de acuerdo con datos de su página web, ocurrió en 1923. Para 2007, las tiendas pasaron a ser parte de Grupo Soriana y el concepto original se extinguió, aunque el corporativo original todavía tiene presencia en el sector restaurantero con Toks y en el autoservicio con Office Depot.
![Lugares de CDMX que se extinguieron](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/d5d53d8/2147483647/strip/true/crop/1280x1085+0+0/resize/620x526!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fb2%2F9a%2F462f85c94fceb4c1206448cc19b6%2Ftiendas-gigante.jpg)
- 3. Cine Palacio Chino. En el corazón de la colonia Juárez, una de las más populares de la CDMX, hasta hace unos años se encontraba el Cine Palacio Chino, un edificio que desde su inauguración causó gran interés por su arquitectura. Años más tarde se convirtió en otra sucursal de Cinemex, pero en 2017 cerró definitivamente sus puertas y hoy solo quedan ruinas del edificio abandonado.
- 4. Videocentro. Mucho antes de la llegada de Netflix y todas las plataformas de streaming que actualmente hay en el mercado, existió un centro de películas llamado “Videocentro”, cuyo formato consistía en la renta y venta de contenidos en VHS. Su desaparición llegó a finales de los 90, conforme llegaron a la CDMX como Blockbuster, que finalmente también se extinguió.
![Lugares de CDMX que se extinguieron](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/810c7b6/2147483647/strip/true/crop/1280x1280+0+0/resize/620x620!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fc6%2Fbe%2F988f3baa44ccab01136ef64ab1d8%2Fvideocentro.jpg)
- 5. Burger Boy. El sector de la comida rápida no ha estado exentó de estas transformaciones que delegaron a restaurantes que antes solían estar entre los preferidos de los comensales. Precisamente esto es lo que habría pasado con Burger Boy, una cadena de hamburguesas que fue muy conocida gracias a sus comerciales, hasta que la llegada de la competencia provocó su declive y el formato se extinguió en 1994.
El primer parque de diversiones de México que se extinguió: El antes y después
Durante más de 50 años, este parque de diversiones fue uno de los atractivos de la Ciudad de México, hasta que llegó el día en que se extinguió en su totalidad.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.