Trabajan o no comen: Proponen que presos tengan empleo para pagar sus alimentos en cárceles de CDMX
Cada uno de los presos en CDMX representa un gasto mayor a 17 mil pesos mensuales; proponen que reos trabajen en las cárceles para pagar sus alimentos.
![Proponen trabajo para prisioneros en CDMX](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/5ecf756/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F91%2Fad%2Fb81f8bef48b685ba3881fd861ce8%2Fproponen-trabajo-para-prisioneros-en-cdmx.jpg)
La diputada de la bancada del PAN, América Rangel, lanzó una propuesta de ley para que los presos de la Ciudad de México (CDMX) paguen con trabajo obligatorio dentro de las cárceles, sus alimentos diarios y demás gastos que se generan para mantenerlos en este 2025.
Fue en el Congreso de la CDMX que la diputada local, propuso tener cárceles sin “ocio” y obligar a los reos a trabajar para que con su propio esfuerzo, puedan pagar su propia manutención durante el tiempo que estén prisioneros.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Diputada propone que presos trabajen por sus alimentos en cárceles de CDMX
De acuerdo con la propuesta que se hizo en el pleno de la capital del país, se busca que los presos de la CDMX trabajen para generar al menos el 10% de la manutención que se necesita para tenerlos dentro de las cárceles de la capital.
La iniciativa de América Rangel, propone que las Personas Privadas de su Libertad trabajen de manera obligatoria en las cárceles, señalando que los presos puedan quedarse con el 70% de su salario, que otro 20% vaya dirigido para la reparación del daño generado en cada caso, y que el 10% restante sea para cubrir los gastos de su manutención.
Necesitamos terminar con la vagancia en las cárceles. No podemos seguir permitiendo que las cárceles sean escuelas del crimen, los precoz deben mantenerse ocupados y generar dinero para dejar de ser una carga para los contribuyentes
-señaló la diputada.
Cada preso le cuesta a los contribuyentes 17 mil pesos mensuales.
— América Rangel (@AmerangelLorenz) February 14, 2025
Debemos ponerlos a trabajar y que con su trabajo paguen su manutención.
Hay que acabar con la vagancia en las cárceles. https://t.co/PWJCirFkT2
¿Cuál es la dirección y cómo llego en transporte público al Reclusorio Oriente?
Por Metro CDMX, Metrobús, camiones, y demás; estas son las maneras más fáciles y accesibles de llegar en transporte público al Reclusorio Oriente de la CDMX.
¿Por qué proponen que los presos trabajen en cárceles de CDMX?
Más allá de que el trabajo de los presos en CDMX sirva para pagar parte de su manutención, es importante señalar que la diputada destacó que esto también serviría para mantener a los reos ocupados de tal manera que cuando salgan, puedan reintegrarse a la vida laboral de manera más fácil.
Tendríamos reos ocupados en vez de que estén extorsionando por teléfono (...) Mientras millones de mexicanos honestos se levantan todos los días a trabajar, hay personas que delinquieron que viven sin trabajar. Los reos entenderán el valor del trabajo
-señaló América Rangel.
¿Cuánto cuesta cada preso al país?
De acuerdo con las cifras mencionadas por la diputada, cada uno de los presos en nuestro país representa gastos de hasta 17 mil pesos mensuales. Es decir, los más de 25 mil reos que hay en la CDMX dejan pérdidas aproximadas a los 425 millones de pesos al mes.
Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.