Evítalas: Lista definitiva de costos y multas de tránsito con aumento de UMA en 2025

Las multas de tránsito incrementaron de costo en la CDMX en este 2025 por la actualización de la UMA; conoce el precio de las sanciones vehiculares.

3 minutos de lectura.
Compartir:
Precio de las multas de transito en CDMX 2025
Getty Images

Como cada inicio de año en este 2025 se modificó la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo cual dentro de la Ciudad de México (CDMX) también se reajustó el precio de las multas de tránsito que aplican en programas como el Hoy No Circula, así como por no verificar los vehículos y demás.

Fue a inicios de febrero de este 2025 que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los montos en los que quedó la UMA en nuestro país, por lo cual también se actualizaron los costos en las sanciones vehiculares que se aplican.

Es por ello que a continuación en adn40, te daremos a conocer todos los detalles sobre cómo quedaron las multas de tránsito en la CDMX en este 2025, así como los montos oficiales de la UMA en este año.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es la UMA?

Antes que nada, es importante recordar que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la UMA es la referencia económica en pesos para determinar la cantidad del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales de nuestro país. A grandes rasgos, esta unidad fija el precio de multas y demás.

 Propiedad privada
También te puede interesar:

Multa de hasta 10 mil pesos por no reportar el estatus de tu propiedad privada en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México ha impulsado algunas reformas sobre la propiedad privada, las cuales han levantado críticas por las nuevas medidas.

Ver nota

¿De cuánto es la UMA en México este 2025?

Como bien se mencionó anteriormente la UMA se actualiza cada año y para este 2025, el INEGI estableció que el precio de esta unidad de medida será el siguiente en sus tres diferentes tipos:

  • UMA diaria en 2025: 113.14 pesos
  • UMA mensual en 2025: 3 mil 439.46 pesos
  • UMA anual en 2025: 41 mil 273.52 pesos

Precio de las multas de tránsito en CDMX en 2025

Con el nuevo valor de la UMA en México en este 2025, las multas de tránsito en la CDMX y demás entidades del país también fueron modificadas y dependiendo de la gravedad de la infracción, aplicará un incremento de 5, 139 o cerca de 2 mil pesos en comparación con el 2024.

Por ejemplo, en caso de hacer caso omiso al programa Hoy No Circula que aplica en la CDMX, los infractores pasarán de pagar entre los 2 mil 171.4 y 3 mil 257.1 pesos, a los 2 mil 262.8 a 3 mil 394 pesos mexicanos.

El resto de la lista con las multas de tránsito actualizadas al valor de la UMA 2025, es la siguiente:

  • Uso celular mientras manejas: Mil 911.74 pesos
  • No contar con limpiaparabrisas: Mil 024.20 pesos
  • No contar con espejos retrovisores o laterales: Mil 024.20 pesos
  • No contar con llantas en buen estado: Mil 024.20 pesos
  • Circular sin luces de frenado: 4 mil 779.60 pesos
  • Reparar vehículos en la vía pública: 2 mil 048 pesos
  • Parabrisas roto o estrellado: 2 mil 779.48 pesos
  • Manejar con el auto en malas condiciones mecánicas: Mil 024.20 pesos
  • Pasarse la luz amarilla: 4 mil 438.20 pesos
  • Pasarse la luz roja: 4 mil 779 pesos
  • No contar con extintor: 682.80 pesos
  • No portar llanta auxiliar: Mil 024.20 pesos
  • No contar con señalización de emergencia: 4 mil 086.80 pesos
  • Utilizar vidrios polarizados: 2 mil 048.40 pesos
  • Modificar el claxon: Mil 775.28 pesos
  • Transportar a menor de 12 años en asientos delanteros 2 mil 048.40 pesos
  • Manejar sin cinturón el piloto o copiloto: 3 mil 414 pesos
  • No ceder el paso a los peatones: 3 mil 072.60 pesos
  • No ceder el paso a menores de edad: 3 mil 414 pesos
  • Estacionarse en lugar exclusivo de Bomberos: 3 mil 440 pesos
  • Estacionarse en doble fila: 3 mil 440 pesos
  • Obstruir cochera o entrada: Mil 136 pesos
  • Estacionarse sobre la banqueta: 3 mil 440 pesos
  • Estacionarse en espacios para personas con discapacidad: 3 mil 440 pesos
  • Abandonar vehículo por fallas mecánicas: 2 mil 048 pesos
  • Apartar estacionamiento frente a tu casa: 2 mil 389.80 pesos
  • Estacionarse en intersección de calle: 715 pesos
  • Circular con luces apagadas después de las 19:00 horas: 2 mil 799.48 pesos
  • Utilizar o circular con faros distintos a los de fábrica: 2 mil 048 pesos

Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx