Los dos tipos de licencia de conducir permanente que hay en la CDMX

La SEMOVI ha publicado los dos tipos de licencia permanente que hay en la capital del país, para que las personas puedan saber la diferencia entre ambas.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Tipos de Licencia de Conducir Permanente en CDMX
X: @LaSEMOVI

En diciembre de 2024 regresó la licencia de conducir permanente a la Ciudad de México y ahora conocemos los últimos detalles. Todavía hay varios meses para realizar el trámite y es importante recalcar que existen dos tipos.

Hay que destacar que todas las personas de CDMX y del Estado de México pueden realizar el trámite de la licencia de conducir permanente, siempre y cuando no tengan sentencias por delitos asociados con siniestros viales o involucrados con el programa “conduce sin alcohol”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los dos tipos de licencia permanente según la SEMOVI

Como su nombre lo indica, esta licencia no tiene fecha de caducidad, por lo que es uno de los trámites más útiles que puede hacer una persona en la Ciudad de México. Los dos tipos que existen son:

  • Primer Licencia Permanente: Se dejó de expedir en 2007, permite manejar auto y moto; si se te extravió, la puedes reponer en los módulos de la Semovi
  • Nueva Licencia Permanente: Comenzó a ser expedida en noviembre de 2024; es exclusiva para manejar automóvil privado; todavía se puede tramitar en módulos de la Semovi

Paso a paso para sacar la licencia de conducir permanente

Por si fuera poco, te recordamos que es muy sencillo sacar la licencia en CDMX . El trámite tiene un costo de $1500 pesos y aquí te contamos el paso a paso:

  • Descargar la APP CDMX
  • Crear cuenta “Llave CDMX” e iniciar sesión
  • Elegir la opción “Nuevo trámite”
  • Seleccionar: “Nunca he tramitado una Licencia Tipo A
  • Realizar el examen en línea

Si aprobaste el examen de 20 preguntas con una calificación mayor a 8, el siguiente paso será realizar el pago en línea de los mil quinientos pesos y por último, agendar una cita en alguno de los módulos para recoger la licencia física.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx