CURP para mascotas 2025: Así debe ser el documento para evitar multas

Los animales son clave para el bienestar, pero también requieren cumplir con regulaciones locales; cómo obtener la CURP para mascotas 2025 y evitar sanciones.

Actualizado el 25 febrero 2025 10:11hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
CURP mascotas 2025
Getty Images

Las mascotas desempeñan un papel importante en la vida de las personas, brindando compañía, apoyo emocional y mejorando el bienestar general. La responsabilidad que conlleva tener una incluye el cumplimiento de regulaciones locales, como el ingreso en el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC) de la Ciudad de México (CDMX). A continuación, se detalla la importancia de realizar este procedimiento, similar a la Clave Única de Registro de Población (CURP), pero para animales en 2025.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el RUAC y cómo funciona la CURP para mascotas?

El Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC) es un sistema implementado por el Gobierno de la Ciudad de México para controlar y gestionar el bienestar de las mascotas en la capital del país.

Al igual que las personas tienen una CURP, las mascotas también deben contar con una clave única de registro que les permita acceder a diversos beneficios y servicios, como atención veterinaria, y garantizar su localización en caso de extravío o robo.

Este programa busca combatir el abandono de mascotas y fomentar la responsabilidad de los dueños de animales, asegurando que todas las mascotas estén correctamente registradas y bajo el cuidado adecuado.

La CURP para mascotas 2025 tiene como objetivo facilitar el control y protección de los animales, permitiendo que las autoridades cuenten con información actualizada sobre cada animal registrado.

¿Es obligatorio tramitar la CURP para mascotas?

Sí, el trámite es obligatorio para todas las personas que adopten, adquieran o tengan a su cuidado un animal de compañía en la CDMX. El registro no solo es una forma de garantizar el bienestar de las mascotas, sino también una medida para evitar multas o sanciones por parte de las autoridades.

A partir de 2025, contar con este registro será indispensable para cumplir con las regulaciones municipales y aprovechar los servicios destinados al cuidado de los animales en la ciudad.

El registro es gratuito y no tiene fecha de vencimiento, por lo que una vez que se obtenga la CURP para la mascota, no será necesario renovarlo. Este proceso puede realizarse completamente en línea, facilitando la gestión a los dueños de mascotas.

¿Cómo tramitar la CURP para mascotas en 2025?

El proceso de obtención de la CURP para mascotas es sencillo y se realiza a través del portal oficial del RUAC. Para completar el trámite, el dueño de la mascota debe contar con la siguiente información:

  • Datos médicos de la mascota
  • Foto reciente de la mascota

Una vez recopilados estos datos, el dueño debe seguir estos pasos:

  1. Acceder al portal del RUAC: Ingresar al sitio web oficial del Registro Único Digital para Animales de Compañía.
  2. Llenar los datos personales: Completar el formulario con información como nombre, correo electrónico y generar una contraseña.
  3. Confirmar la información: El sistema enviará un correo de confirmación con un enlace para continuar con el registro.
  4. Registrar los datos de la mascota: Ingresar la información requerida de la mascota, como especie, raza, y la foto de identificación.
  5. Generar la credencial digital: Tras verificar los datos, el sistema generará la CURP digital para la mascota, que estará disponible para su descarga e impresión.

Una vez completado el proceso, la mascota contará con su CURP digital, lo que permitirá su registro oficial en el sistema y proporcionará acceso a los servicios municipales.

 Cuál es la multa que les darán a quienes no tramiten el CURP
También te puede interesar:

La multa de 3 mil pesos que les darán a quienes no tramiten esta CURP

¿Sabías que en CDMX puedes recibir una multa considerable por no tramitar una ‘CURP’ particular? Este es el proceso que debes seguir para evitarla.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!