Meseros ya no vivirán de propinas: Estos son los beneficios de la propuesta de salario fijo en CDMX

Autoridades se pronuncian a favor de que los patrones y empresas otorguen un salario fijo a todos los trabajadores que dependen de propinas en CDMX.

Actualizado el 26 marzo 2025 13:05hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Sueldo fijo CDMX.jpg
Getty Images

¿Tu sueldo son propinas ? Cada vez es más probable que esto ya no siga sucediendo en la Ciudad de México (CDMX), pues las autoridades capitalinas solicitarán que las personas que dependían de propinas reciban por ley un salario fijo; esto con el propósito de lograr un México más equitativo.

Recientemente, el Congreso de la CDMX aprobó un dictamen a favor de trabajadores que busca garantizar un sueldo fijo, a quienes únicamente recibían propinas. Te contamos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el salario fijo según la Ley Federal del Trabajo?

El pleno del Congreso de la CDMX aprobó un dictamen para solicitar a la Cámara de Diputados que se realice una importante modificación en la Ley Federal de Trabajo con el objetivo de garantizar condiciones laborales más justas a las y los trabajadores capitalinos otorgándoles un sueldo fijo o sueldo base. Estas son sus características:

  • El salario base es la cantidad mínima que la empresa está obligada a pagar al trabajador
  • Se paga de forma regular, generalmente en nóminas mensuales

El diputado morenista Juan Rubio Gualito, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social explicó que su propósito es mejorar las condiciones de vida de los trabajadores que solo dependen de la propinas como empleados de supermercados, gasolineras, hoteles, restaurantes y bares.

3 beneficios del salario fijo para los capitalinos

De acuerdo con las autoridades capitalinas, el salario fijo le brindará una mejor calidad de vida a las y los trabajadores. Los beneficios que esta modificación al Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo podría traer a los trabajadores capitalinos que forman parte de importantes sectores de la economía capitalina son:

  • Estabilidad económica a los trabajadores.
  • Acceso a prestaciones como seguridad social, aguinaldo o prima vacacional.
  • Un sueldo base que no podrá ser menor a un salario mínimo.
  • El salario mínimo en ningún caso podrá integrarse por comisiones, propinas o prestaciones similares.

Finalmente, el Congreso de la CDMX señaló que en un país que se busca la justicia laboral es indispensable garantizar que no sigan habiendo personas trabajadoras que no cuenten con un salario fijo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx