Hoy No Circula miércoles 26 de marzo: Autos que no podrán circular en CDMX y Edomex
La semana se encuentra a la mitad y estamos a días de la quincena, así que no dejes que se te vaya tu dinero; conoce qué vehículos no podrán circular en el Valle de México.

El programa Hoy No Circula estará vigente el miércoles 26 de marzo en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
En las últimas semanas, el Valle de México ha enfrentado condiciones climáticas adversas, especialmente porque se ha activado fase 1 en Contingencia Ambiental , además de que la calidad de aire ha sido “muy mala”.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Vehículos restringidos para el miércoles 26 de marzo
Para seguir reduciendo las emisiones, así como el tránsito lento en los puntos principales del CDMX y Edomex, estos son los automóviles que no podrán circular este miércoles:
- Engomado rojo
- Terminación de placas 3 y 4
- Hologramas 1 y 2
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 23, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/UYsSZvPBnQ
Estas restricciones aplican desde las 05:00 hasta las 22:00 horas (tiempo local) en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México, incluyendo Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.
Excepciones del Hoy No Circula
Están exentos de estas restricciones los vehículos con hologramas 0 y 00, automóviles eléctricos e híbridos, motocicletas, transporte público, transporte de carga y aquellos que transportan a personas con discapacidad con acreditación oficial.
VIDEO: Activan contingencia ambiental este 23 de febrero
Sanciones por incumplimiento del Hoy No Circula
No respetar el programa Hoy No Circula puede resultar en multas económicas. En la Ciudad de México, las sanciones oscilan entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes aproximadamente a entre dos mil 262 y tres mil 394 pesos.
Mientras que en el Estado de México, las multas pueden alcanzar hasta 20 UMAs, equivalentes a dos mil 262 pesos.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y respetar las disposiciones del programa para contribuir a la mejora de la calidad del aire en la región.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.