La pregunta clave que no debes de responder si te detiene un policía de tránsito

Es importante que conozcas cómo te tienes que comunicar con un agente de tránsito si te llegan a parar en algún momento; no todas las preguntas son válidas.

2 minutos de lectura.
Compartir:
multas en CDMX
adn40/Karen Ortega

En la Ciudad de México, aunque no debería de ser la normal, algunos conductores son detenidos en operativos de tránsito , lo que puede generar incertidumbre y nerviosismo; sin embargo, existe una pregunta que no debes de responder.

De acuerdo a las autoridades, es responsabilidad de los elementos de tránsito siempre explicarte el porqué de detener tu camino y cuál sería la infracción .

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La pregunta que debes de evitar responder

Una pregunta frecuente por parte de los agentes es: "¿Sabe por qué lo detuve?”.

Responder afirmativamente o admitir una falta puede complicar la situación, incluso si no se ha cometido ninguna infracción. Es esencial conocer nuestros derechos y saber cómo actuar en estas circunstancias para evitar malentendidos o posibles sanciones.

¿Por qué hacen esta pregunta los agentes de tránsito?

La pregunta "¿Sabe por qué lo detuve?” tiene como objetivo observar la reacción del conductor y, en muchos casos, obtener una admisión de culpa. Algunos conductores, debido al nerviosismo, pueden admitir infracciones que no cometieron, facilitando así la labor del agente para imponer una multa.

Sin embargo, ni el Reglamento de Tránsito ni la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial obligan a los conductores a responder afirmativamente o a autoincriminarse. Es responsabilidad del agente informar de manera clara y específica el motivo de la detención.

Operativo en CDMX para detectar coches con placas tapadas o modificadas

[VIDEO] Elementos de la subsecretaría de tránsito de la SSC realizaron un operativo para detectar autos con placas tapadas y modificadas en CDMX y aplicar multas.

¿Cómo responder adecuadamente?

De acuerdo a las propias autoridades, ante esta situación , lo más recomendable es mantener la calma y responder de manera cortés pero firme: “No, oficial. ¿Podría indicarme el motivo de mi detención?”.

Esta respuesta evita una posible autoincriminación y obliga al agente a especificar la razón de la detención. Es fundamental mantener una actitud respetuosa y tranquila durante todo el proceso.

¿Qué hacer si consideras que la detención es injustificada?

Si crees que la detención no tiene fundamento, es importante recopilar información relevante:

  • Nombre del oficial
  • Número de placa
  • Número de patrulla
 multas sat
También te puede interesar:

La razón por la que el SAT podría cobrarte 17 mil pesos extra y cómo evitarlo

En abril se presenta la declaración anual; sin embargo, si tienes automóvil debes tener cuidado en todos tus gatos, pues el SAT podría multarte y esta es la razón.

Ver nota

Con estos datos, puedes presentar una queja ante la autoridad correspondiente. Es esencial no discutir ni faltar al respeto al oficial, ya que esto puede agravar la situación y derivar en sanciones adicionales

Estar informado sobre tus derechos y obligaciones al conducir es crucial para enfrentar de manera adecuada cualquier operativo de tránsito.

Recuerda que no estás obligado a autoincriminarte y que los agentes deben actuar conforme a la ley, respetando tus derechos en todo momento.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx