Requisitos y tiempo de espera para obtener placas para personas con discapacidad en CDMX
Si viajas con personas con discapacidad, realiza el trámite para obtener tus placas especiales en la CDMX; el trámite es sencillo y mejorará tu movilidad.

Estás interesado en obtener tus placas para personas con discapacidad en la Ciudad de México (CDMX). En adn40, te contamos cuáles son los requisitos y el tiempo que deberás de esperar para realizar este trámite en la capital del país.
En la capital del país existe una modalidad de placas que se pueden obtener para las personas que viajan con personas con alguna discapacidad. Te decimos cómo puedes conseguirlas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo sacar placas para personas con discapacidad CDMX?
Si viajas con una persona con discapacidad es muy importante que consigas unas placas especiales en la CDMX. Las placas para los autos de
personas con discapacidad
se pueden tramitar fácilmente en la CDMX, pues son parte de un programa especial del Gobierno de la Ciudad de México que tiene el objetivo de facilitar la movilidad de estas personas:
- Personas con limitaciones físicas.
- Personas con limitaciones mentales.
- Personas con limitaciones intelectuales o sensoriales.
Inicia tu trámite de alta de placas de auto para personas con discapacidad en línea 🖥️🚗♿
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) April 21, 2024
Sube los documentos solicitados y realiza el seguimiento virtual 📄
No olvides tener tu cuenta llave 🔑
🔗 https://t.co/Qui7qZa3TM pic.twitter.com/dwLL7dy1Sc
Requisitos para tramitar una placa para personas con discapacidad:
Los documentos que requieres para realizar el trámite de las placas para autos de personas con discapacidad son los siguientes:
- Tarjeta de Gratuidad o constancia de discapacidad que emite el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la CDMX o una constancia de discapacidad.
- Identificación oficial, original, vigente, con fotografía, como INE, pasaporte, cédula profesional, o licencia de conducir.
- Comprobante de domicilio en la Ciudad de México
- Comprobante de propiedad.
- Constancia de Baja o Certificado.
- El vehículo deberá estar inscrito en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
Pasos para sacar placas para persona con discapacidad en la CDMX
Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, deberás ingresar al portal: tramites.discapacidad.semovi@gmail.com y deberás de seguir estos sencillos pasos:
- Primero, deberás enviar documentos digitalizados al portal
- Después, recibirás una notificación con la validación de los documentos enviados.
- Al verificar la información podrás realizar la cita.
- Después, deberás llenar un formato puente para recibir una línea de captura y realizar el pago.
¿Cuánto cuestan las placas para personas con discapacidad en la CDMX?
Para completar el trámite es necesario que realices el pago por tus placas para personas con discapacidad que, en la CDMX, tienen un costo de 468 pesos.
🚗💡 ¡No te confíes! Usar portaplacas de concesionaria podría costarte una multa si no cumplen con las normashttps://t.co/0HRranbqsN
— adn40 (@adn40) March 31, 2025
Una vez hecho el pago, deberás asistir a un módulo de control vehicular de la SEMOVI con la documentación original para verificación. Aproximadamente, en tres días te entregarán constancia de alta vehicular y tenencia, las placas, engomado y la tarjeta de circulación.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos