Alcaldías beneficiadas y ruta por la que pasará la nueva Ciclovía Gran Tenochtitlán en CDMX
La Ciclovía Gran Tenochtitlán beneficiará a ciclistas que todos los días recorren las calles de la CDMX; el nuevo proyecto busca fomentar el ejercicio y el cuidado al medio ambiente.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la creación de la Ciclovía Gran Tenochtitlán con el objetivo de fomentar el ejercicio, proteger a los ciclistas y mejorar el medio ambiente en la capital del país.
Desde el Centro de Cultura Ambiental en Chapultepec, la mandataria capitalina aseguró que su administración pondrá en marcha varias acciones en pro del medio ambiente y los habitantes de la CDMX, es por ello que además del Parque Elevado en Calzada de Tlalpan , se creará la Ciclovía Gran Tenochtitlán.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por dónde pasará la Ciclovía Gran Tenochtitlán?
La nueva ciclovía abarcará 34 kilómetros y pasará desde el Zócalo de la CDMX hasta Periférico, en la alcaldía Tlalpan, debido a que todos los días hay muchas personas que se trasladan a sus destinos en bicicleta y este nuevo proyecto ayudará a protegerlos, ya que tendrán su propio carril.
Vamos a echar a andar una ciclovía de 34 kilómetros que va del Zócalo a Periférico y que se llamará Ciclovía Gran Tenochtitlán y que va a ayudar muchísimo, realmente hay muchos ciclistas sobre Tlalpan, ya ahorita y necesitamos apoyar para que se convierta en una de las mejores ciclovías.
¿Qué alcaldías serán beneficiadas con la Ciclovía Gran Tenochtitlán?
- Cuauhtémoc
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Tlalpan
Por su seguridad, exhortan a ciclistas a respetar el reglamento de tránsito de CDMX
¿Cómo será la Ciclovía Gran Tenochtitlán?
Clara Brugada señaló que al contrario del Parque Elevado Peatonal en Calzada de Tlalpan que se instalará arriba de la Línea 2 del Metro, la Ciclovía Gran Techochtitlán irá sobre el asfalto, es decir “abajo” y de “un lado y de otro”.
Beca de Transporte en CDMX: Habrá nuevos beneficiarios del programa universal
La Beca de Transporte en CDMX es un programa universal que ayuda a los estudiantes en su movilidad; Clara Brugada anunció que habrá nuevos beneficiarios este 2025.
¿Por dónde pasan las ciclovías actuales?
La infraestructura ciclista se encuentra principalmente en:
- Eje Central
- Avenida Álvaro Obregón
- Eje 2 Sur
- Eje 2 Poniente
- Avenida Tláhuac
- Insurgentes
¿Cuándo comenzará la construcción de la Ciclovía Gran Tenochtitlán?
La Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada no detalló en qué fecha comenzará la construcción del Ciclovía Gran Tenochtitlán en CDMX, sin embargo, se prevé que comience este año y que avance junto a los otros poryectos que son el Parque Elevado de Calzada de Tlalpan y el alumbrado que se está instalando del Zócalo hasta el Periférico.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.