Paso a paso para revisar tus multas en CDMX por portaplacas, velocidad y más

Si quieres revisar tus multas de CDMX por exceso de velocidad, uso de portaplacas o porque te pasaste un alto, aquí te decimos paso a paso cómo hacerlo.

Actualizado el 02 abril 2025 11:58hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Multas de tránsito en CDMX
adn40/Itandehui Cervantes

En la Ciudad de México (CDMX), todos los automovilistas deben respetar el Reglamento de Tránsito o de lo contrario serán acreedores a multas y para que no te lleves sorpresas, aquí te decimos cómo puedes revisar tus infracciones.

Desde hace algunas semanas comenzaron operativos para multar a los automovilistas que usen portaplacas , pero estas no son las únicas infracciones que te pueden aplicar.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo revisar si tengo multas de tránsito en CDMX?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, los automovilistas pueden cometer varias infracciones y los precios de estas van desde los 5, 10, 15, 20 o 30 UMAs que pueden llegar a ser de miles de pesos.

Para conocer si tienes alguna multa de tránsito en CDMX lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web www.finanzas.cdmx.gob.mx .

Posteriormente selecciona la opción de “Servicios y más” y elige la opción de “Consulta de pago y adeudos”.

Se desplegará una opción donde te pedirá el número de placa del coche y el número de seguridad que la página solicita y das clic en la opción “Buscar”.

Aparecerá un desglose de las infracciones, el monto en Unidad de Medida Actualizada (UMA) y en pesos.

También aparecerá el artículo del Reglamento de Tránsito que se violó.

Si quieres pagar tu multa en línea tienes que entrar a con la Llave CDMX.

Debes ingresar al portal de Tesorería e introducir los datos de tu infracción para realizar el pago con tarjeta de crédito o débito.

 Multas en CDMX por modificar placas
También te puede interesar:

No solo por usar portaplacas, cinco modificaciones a tu auto que te harán pagar multas de miles de pesos

El Reglamento de Tránsito de la CDMX prohíbe el uso de portaplacas y otras modificaciones a los autos, conoce de cuánto son las multas por alteraciones.

Ver nota

¿Cómo obtener la Llave CDMX?

La Llave CDMX permite a los capitalinos realizar trámites gubernamentales de forma más sencilla. A través de este sistema los usuarios pueden acceder a un expediente digital en el que almacenan y gestionan documentos para diversos trámites.

Para realizar el registro en la Llave CDMX es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web oficial de Llave CDMX
  • Proporcionar CURP, nombre completo, género y fecha de nacimiento
  • Registrar una dirección de CDMX
  • Crear credenciales de acceso utilizando correo electrónico, número de teléfono y contraseña

Una vez que se complete el registro, el usuario recibirá un correo con un enlace para confirmar su cuenta y podrá empezar a utilizar la plataforma.

¿Tienes fotocívicas y multas de tránsito? Puedes pagar tu infracción paseando perritos en CDMX

[VIDEO] El Gobierno de la CDMX lanzó una nueva opción para pagar las fotocívicas e infracciones de tránsito; te contamos cómo aplica y quiénes pueden inscribirse.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx