Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental hoy 2 de abril porque no cede la mala calidad del aire

La CAMe mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental hoy miércoles porque continúa la mala calidad del aire del Valle de México; sigue el Doble Hoy No Circula.

Actualizado el 02 abril 2025 15:45hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Adriana Pacheco
Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental por segund día consecutivo
@Yassob/X

Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental hoy 2 de abril, debido a que no cede la mala calidad del aire, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

A través de un comunicado, la CAMe señaló que datos meteorológicos muestran la influencia del sistema de alta presión que afecta la porción centro del territorio nacional, provoca que sobre el Valle de México persista estabilidad atmosférica moderada y viento débil, además de una intensa radiación solar, lo que favorece la formación del ozono y su acumulación.

Segundo día con Fase 1 de contingencia ambiental

Ayer 1 de abril por la tarde, las autoridades informaron que había altos índices contaminantes en el Valle de México, pues varias estaciones como la FEST Acatlán, ubicada en Naucalpan, Tlalnepantla y Camarones registraron cantidades en gran cantidad de ozono.

Se esperan de 3 a 11 contingencias ambientales este 2025

[VIDEO] Las contingencias ambientales ocurren cuando hay altos niveles de contaminación en la CDMX y el pronóstico para este 2025 no es alentador.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué alcaldías y municipios registran mala calidad del aire?

De acuerdo con el último reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX, se registra mala calidad del aire sobre todo en la alcaldía de Tlalpan y el municipio de Coacalco. Ante ello, llama a la población sensible a evitar actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre.

¿Por qué sigue la Fase 1 de contingencia ambiental?

De acuerdo con la CAMe, la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, entre ellas el Doble Hoy No Circula, seguirán con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a la salud, así como para reducir la emisión de agentes contaminantes.

¿Cómo aplica el Doble Hoy No Circula?

La medida del Doble Hoy No Circula aplica para los siguientes automóviles en la CDMX y los 18 municipios conurbados del Edomex:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas
 Calidad del aire será cada vez peor, podría haber muchas contingencias ambientales en 2025
También te puede interesar:

UNAM alerta que en 2025 habrá contingencia ambiental extrema en CDMX

La UNAM emitió una alerta debido a que la calidad del aire empeorará lo que generaría peor contingencia ambiental y más daños a la salud de la población.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!