Metro CDMX con retrasos de 10 minutos; Metrobús con aglomeraciones y pocas unidades en 2 líneas
El Metro y el Metrbús son los medios de transporte más utilizados en CDMX y para que llegues a tiempo a tu destino; conoce qué líneas tienen retrasos y aglomeraciones.

Todos los días miles de personas utilizan el Metro CDMX y el Metrobús para trasladarse a sus empleos o escuelas y es muy común que en las mañanas haya aglomeraciones y retrasos y si planeas utilizar alguno de estos, te decimos cómo va el avance hoy viernes 4 de abril de 2025 para que tomes previsiones.
Clara Brugada revela fecha de apertura de Línea 1 del Metro CDMX hasta Observatorio
La remodelación de la Línea 1 del Metro CDMX se alargó más de lo esperado y todavía faltan abrir siete estaciones para que vuelva a operar con normalidad.
Varias líneas del Metro CDMX y el Metrobús reportan alta afluencia de usuarios y lento avance y para que llegues a tiempo a tu destino, en adn40 te informamos qué líneas tienen afectaciones.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Líneas del Metro CDMX con retrasos
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que las siguientes líneas reportan aglomeraciones y retrasos:
Línea 1
Línea 2
Línea 3
Línea 7
Línea 8
Línea 9
Línea A
Línea B
Anuncian reapertura de cuatro estaciones más de la Línea 1 del Metro CDMX
Usuarios reportaron que la línea B tiene lento avance con dirección a Buenavista.
En la línea 5 también hay retrasos de hasta 10 minutos en cada estación.
La línea 7 también reporta retrasos, el tren esta tardando en salir de cada estación más de 5 minutos.
Respecto a la línea A se reporta lento avance, el tren se queda detenido en cada estación durante alrededor de 10 minutos. El trayecto de tres estaciones de de La Paz a Acatitla es de 40 minutos.
¿Cómo va el avance del Metrobús?
En el caso del Metrobús , usuarios reportan que en la línea 6 dirección El Rosario mandan varias unidades vacías pero no se detienen en ninguna estación y poco a poco se va aglomerando la gente.
Además, en la línea 1 hay alta afluencia de usuarios y pocas unidades con dirección a El Caminero.
En la estación Tepalcates de la línea 2 hay aglomeraciones y las unidades rumbo a Tacubaya y Colonia del Valle están tardando en salir.
¿Cuánto dura el saldo de la Tarjeta de Movilidad Integrada?
La Tarjeta de Movilidad Integrada sirve para ingresar al Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero y Ecobici y puedes recargar hasta 500 pesos de saldo; sin embargo solo tiene vigencia de 300 días naturales por lo que deberás consumirlo en dicho periodo de tiempo o se perderá.
Ahora podrás recargar tu Tarjeta de Movilidad desde el celular
A partir del próximo marzo los usuarios de la Tarjeta de Movilidad Integrada podrán recargar su crédito desde el celular y en locales comerciales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.