Ositos de colores: el punto de encuentro “seguro” en el Festival Ceremonia 2025 que mató a dos fotógrafos
El festival Ceremonia difundía que los asistentes usaran los ositos de colores montados sobre estructuras metálicas como punto de encuentro “seguro”.

El festival Ceremonia 2025 , uno de los eventos más esperados en la CDMX, difundía unos ositos de colores como punto de encuentro “seguro” para que los asistentes al evento pudieran encontrarse con sus amigos. Sin embargo, precisamente una de estas estructuras fue el lugar donde los fotógrafos Miguel Hernández y Berenice Giles Rivera perdieron la vida.
De acuerdo con la alcaldía Miguel Hidalgo, los ositos de colores fueron instalados a último minuto y sin el conocimiento de la autoridad. Pero, ¿para qué servían estos ositos de colores?
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
“Miren los ositos de colores”: Un punto de encuentro seguro con sus amigos
A través de sus redes sociales, el festival Ceremonia 2025 , le informó a los asistentes que existirían ositos de colores que se podían observar desde cualquier parte del Parque Bicentenario. Estos ositos montados sobre enormes estructuras metálicas tendrían la función de señalar cada zona del festival.
La idea era que, en caso de separarse para asistir a distintos conciertos dentro del festival, los amigos pudieran volver a reunirse debajo de uno de los ositos de colores, un supuesto punto de encuentro “seguro”. No obstante, fue precisamente una de estas estructuras las que terminaron por colapsar y caer sobre los jóvenes fotógrafos.
La estructura que colpasó era una grúa pequeña con un brazo que elevaba al osito de color rojo hasta 3 o cuatro metros de altura. Sin embargo, al parecer, los organizadores del evento no tomaron en cuenta ni la inestabilidad del suelo del Parque Bicentenario ni la fuerza de los vientos que se registraron la tarde del sábado 5 de abril. Con lo que, este punto de encuentro representaba un riesgo para los asistentes.
Así difundia el AXE Ceremonia los puntos de encuentro en dónde podías reunirte con San Pedro. pic.twitter.com/HpBqUDWr8b
— Omi, Macho Cabrio. (@Omi_Garfito) April 6, 2025
La alcaldía Miguel Hidalgo revela que los ositos de colores se instalaron de último minuto
A través de las redes sociales, la alcaldía Miguel Hidalgo compartió un comunicado en el que se deslinda de la tragedia ocurrida en el festival Ceremonia 2025. La alcaldía Miguel Hidalgo explicó que se habían colocado sellos de suspensión en el Parque Bicentenario, por lo que quedaban canceladas las actividades del segundo día del Ceremonia 2025.
Asimismo, las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo dieron a conocer que la instalación de dichas grúas con ositos de colores fueron omitidas en el Programa Especial de Protección Civil que los organizadores del festival presentaron a la alcaldía. Igualmente, señalaron que dichas grúas tampoco fueron reportadas durante la inspección que se llevó a cabo el viernes 4 de abril, por parte de la alcaldía Miguel Hidalgo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno de la CDMX, los Bomberos y la alcaldía Azcapotzalco.
🚨Las estructuras metálicas que causaron la muerte de los fotoperiodistas Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles en el festival Axe Ceremonia no contaban con autorización ni fueron notificadas a las autoridades de CDMX ni de Miguel Hidalgo, afirmó el alcalde Mauricio Tabe… pic.twitter.com/KlLurQQF1O
— adn40 (@adn40) April 6, 2025
En entrevista para adn40, el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, aclaró que la alcaldía no tiene responsabilidad en el accidente ocurrido en el festival Ceremonia 2025, ya que realizaron la inspección correspondiente para comprobar que el festival cumpliera con las medidas que estaban estipuladas en el Programa Especial de Protección Civil.
“En todo caso el organizador tiene que responder sobre su responsabilidad. ¿Por qué decidió meter una grúa que no estaba contemplada en el Programa Especial de Protección Civil y que ocasionó esta tragedia?”, comentó Tabe.
Por el momento, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX será la encargada de realizar las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades en la tragedia ocurrida en el festival Ceremonia 2025.
Colapso Parque Bicentenario: Fotógrafos que murieron en el Festival Ceremonia
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.