Maltrato animal: Los años de cárcel que podrías recibir por abandonar perros en la CDMX

Diputados proponen que el abandonar perros en la CDMX sea tipificado como maltrato animal; estos son los años de cárcel que podrían recibir las personas.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Sanciones por maltrato animal en CDMX
Getty Images

Un diputado de la Ciudad de México (CDMX) presentó una iniciativa formal para tipificar como delito el abandono animal dentro de la capital del país, esto con la finalidad de penalizar con años de cárcel a las personas que incurran en este tipo de maltrato contra las mascotas.

Fue el diputado Miguel Ángel Macedo quien propuso modificar el artículo 350 Bis del Código Penal de la Ciudad de México, esto con la finalidad de castigar el abandono animal en la vía pública, propiedades privadas y otras zonas de la capital del país.

Es por ello que a continuación en adn40 te daremos a conocer todos los detalles sobre de qué va la propuesta para castigar el abandono de mascotas como maltrato animal, así como los años de prisión que proponen para las personas que incurran en este tipo de actos.

Roban a perrito y lo regresan muerto por paquetería

[VIDEO] Rocket, un perro de raza pomerania de seis meses de edad, fue robado el pasado 30 de enero y devuelto sin vida a su familia a través de un servicio de mensajería de la plataforma DiDi.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuántos años de cárcel proponen por abandonar perros y gatos en la CDMX?

De acuerdo con lo señalado por el diputado antes mencionado, la iniciativa propone entre uno y tres años de prisión para las personas que abandonen mascotas en la CDMX, esto por considerarse como maltrato animal en contra de perros, gatos y demás especies de compañía.

La Ciudad de México se ha convertido en uno de los epicentros del abandono animal en el país. Cada año, cientos de miles de seres inocentes son dejados a su suerte, víctimas de la desinformación, la precariedad económica y la ausencia de políticas públicas eficaces

-mencionó Miguel Ángel Macedo.

 Niegan amparo a mujer que justificaba inmolación de animales en la santería
También te puede interesar:

Corte avala penas de cárcel por maltrato animal en ritos de santería

Por unanimidad de cinco votos la Primera Sala de la SCJN aprobó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que declara constitucionales los artículos 350 bis y 350 ter del Código Penal.

Ver nota

¿Qué será considerado como abandono animal para castigar como maltrato?

La propuesta presentada por el diputado local de la CDMX, establece que será considerado como maltrato animal el abandonar a las mascotas en zonas como la vía pública, propiedades públicas o privadas y áreas comunes.

Pese a ello, no se limitaron estas áreas a lo que podría ser considerado como abandono animal, sino que también se propuso castigar a quienes priven de resguardo, alimentación o atención, ya sea de manera directa o por omisión, a las mascotas en la capital del país.

Delitos que se consideran maltrato animal en CDMX y que se castigan con cárcel

Con lo antes mencionado, es importante mencionar que el mismo artículo 350 Bis del Código Penal de la CDMX , establece que se considera como maltrato animal toda acción que haga sufrir y vulnere la vida de las mascotas y demás en la capital.

Los daños físicos en contra de los animales, se castiga hasta con cuatro años de prisión así como con una multa que podría ir de las 200 a las 400 UMAS, es decir, entre 22 mil 628 y 45 mil 256 pesos.

¿Dónde denunciar casos de maltrato animal en la CDMX?

En caso de ser testigos de algún caso de maltrato animal en la Ciudad de México, es importante señalar que se pueden emitir las denuncias pertinentes en el sitio web de la Profepa, o bien. marcando al 800 77 63 372.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx