SEDEMA: Esta es la mejor hora en CDMX para cargar gasolina y evitar que se evapore
La Secretaría del Medio Ambiente explica cuál es la mejor hora para cargar gasolina dentro de la Ciudad de México (CDMX) con el objetivo de evitar pérdidas.

En la Ciudad de México (CDMX), las autoridades ambientales emitieron una recomendación sobre la mejor hora para cargar gasolina . Esta sugerencia está relacionada con la conservación de la calidad del aire, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental causado por la evaporación del hidrocarburo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La Secretaría del Medio Ambiente de la capital (Sedema) estableció un marco específico para orientar a los conductores sobre este tema. Esta medida se suma a otras estrategias que buscan reducir emisiones contaminantes y promover un consumo energético más responsable.
¿Cuál es la mejor hora para cargar gasolina en la CDMX, según SEDEMA?
De acuerdo con la Sedema, el mejor momento para cargar gasolina en la CDMX es después de las 6:00 p.m. Este periodo se caracteriza por una baja en la temperatura ambiente, lo cual reduce significativamente el riesgo de evaporación del combustible.
Además del horario vespertino, también se sugiere realizar esta acción antes de las 10:00 a.m. Durante esas horas, las condiciones climáticas disminuyen la pérdida de vapor, contribuyendo a un uso más eficiente del recurso.
¿Se te acabo el combustible de tu auto?🚘
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) February 24, 2024
Este #FelizSábado te recomendamos cargar gasolina después de las 18 horas, ya que a esta hora la temperatura disminuye y se reduce la evaporación de la gasolina ⛽️ @martibatres @GobCDMX pic.twitter.com/GXyNY4rotq
Estas recomendaciones están enfocadas a evitar emisiones de compuestos orgánicos volátiles que afectan la atmósfera. Minimizar estos gases también tiene un efecto positivo sobre la formación de ozono a nivel del suelo.
¿Cómo influye la evaporación en el rendimiento de la gasolina?
Las temperaturas elevadas al momento de cargar combustible provocan la expansión del hidrocarburo. Esta transformación genera vapores que escapan del tanque si no se encuentra completamente sellado. El fenómeno tiene repercusiones tanto económicas como medioambientales. Para enfrentar esta situación, se sugiere adoptar medidas complementarias como:
- Mantener el depósito siempre por encima de la mitad.
- Cargar durante horas frescas del día.
- Evitar llenar el tanque al máximo.
- Mantener la tapa bien ajustada.
- Realizar el abastecimiento en intervalos regulares.
Además, expertos recomiendan solicitar el combustible por volumen (litros) y no por monto. Esta práctica garantiza mayor precisión en la cantidad entregada y dificulta alteraciones en las bombas.
La aplicación Litro por Litro, desarrollada por Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), permite localizar estaciones con mejores precios y reportar irregularidades. Esta herramienta complementa los esfuerzos para un consumo más transparente y eficiente del recurso.
Incremento de precios 2025: Cantidad exacta de lo que aumentará gasolina, refrescos, vuelos y sus implicaciones
Personas a las que el SAT no acepta deducción de gasolina en la declaración anual 2025
No todos los contribuyentes pueden deducir gasolina, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el SAT, conoce los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.