Estas son las alcaldías donde se aplicará Ley Seca durante Semana Santa
Conoce las demarcaciones donde está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, conforme a lo que marca la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.

Este domingo 13 de abril comienza la Semana Santa 2025 en México , y concluirá el día 20 del mismo mes. Para evitar percances, garantizar el orden y la seguridad pública durante las celebraciones, algunas alcaldías establecieron la Ley Seca.
Te presentamos las demarcaciones donde está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, conforme a lo que marca la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México (CDMX).
OFICIAL: Fecha exacta en la que inician y terminan las vacaciones de Semana Santa 2025 de la SEP
El primer periodo de asueto largo está por comenzar. Te contamos cuándo es el último día de clases, cuánto durarán las vacaciones de Semana Santa 2025 y todos los detalles para que disfrutes.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Hay Ley Seca en Semana Santa 2025? Alcaldías que prohíben venta de alcohol
Esta medida prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en diferentes establecimientos, incluyendo vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio.
Alcaldías afectadas:
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, las alcaldías que han confirmado la aplicación de la Ley Seca para Semana Santa 2025 son:
- Gustavo A. Madero
- Días: 17 y 18 de abril (Jueves y Viernes Santo)
- Horario: 00:00 a 24:00 horas
- Colonias afectadas: Ahuehuetes, Cuautepec de Madero, Lomas de Cuautepec, San Miguel Cuautepec, Loma de la Palma, El Carmen, Parque Metropolitano, La Forestal, Arboledas de Cuautepec, Ampliación Arboledas de Cuautepec, La Casilda, General Felipe Berriozábal, Palmatitla, Chalma de Guadalupe, Del Bosque, Gertrudis Sánchez, La Malinche, Gabriel Hernández y Ampliación Gabriel Hernández.
- Excepción: Restaurantes que vendan bebidas alcohólicas de forma complementaria desde las 9:00 hasta las 02:00 horas del día siguiente
- Magdalena Contreras
- Días: Del 17 al 19 de abril
- Horario: 00:00 horas del jueves 17 hasta las 23:59 horas del sábado 19
- Establecimientos afectados: Vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio, departamentales y servicio a domicilio.
- Milpa Alta
Días y horarios varían según el pueblo, dependiendo de la ubicación del carnaval:
- San Francisco Tecoxpa: 11, 12 y 13 de abril
- San Pablo Oztotepec: 13, 19, 20, 21, 26 y 27 de abril
- Santa Ana Tlacotenco: 13, 25, 26 y 27 de abril
- Villa Milpa Alta: 20, 21, 22, 23 y 24 de abril
- San Salvador Cuauhtenco: 20, 21, 22, 25, 26 y 27 de abril
- San Jerónimo Miacatlán: 2 y 3 de mayo
- San Agustín Ohtenco: 9, 10 y 11 de mayo
- San Bartolomé Xicomulco: 9, 10 y 11 de mayo
- San Juan Tepenáhuac: 16 y 17 de mayo
- San Pedro Atocpan: 2 al 4 de mayo
- Xochimilco
La restricción de venta de alcohol en sus diversas graduaciones será de las 00:00 horas y hasta las 23:59
- Pueblo Santiago Tulyehualco: 12 al 21 de abril (Feria de la Nieve)
- Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril (fiesta patronal)
- Barrio de San Marcos: 24 al 30 de abril (fiesta patronal)
- Colonia Toltenco: 25, 26 y 27 de abril (Fiesta Patronal De La Divina Misericordia)
- Pueblo Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril al 11 de mayo (fiesta patronal)
- Iztapalapa
- Días: 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, 5 de mayo
- Horario: 00:00 a 24:00 horas
- Ubicación: Pueblo de San Lorenzo Tezonco
- Tláhuac
- San Francisco Tlaltenco: del 3 al 13 de abril
- San Juan Ixtayopan: 30 de marzo, 6 y 26 de abril, y 4 de mayo
- San Pedro Tláhuac: 20, 21, 26 y 27 de abril
¿Los mexicanos planean con tiempo sus vacaciones de Semana Santa?
¿Cuándo es Semana Santa 2025?
Este año la Semana Santa será celebrada por los católicos del 13 de abril al 20 de abril. Las fechas clave son las siguientes:
- Domingo de Ramos: 13 de abril de 2025
- Jueves Santo: 17 de abril de 2025
- Viernes Santo: 18 de abril de 2025
- Sábado de Gloria: 19 de abril de 2025
- Domingo de Resurrección: 20 de abril de 2025
La Semana Santa es el conjunto de celebraciones de carácter religioso que se hace la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, es decir, el día de Pascua. Las festividades conmemoran los últimos momentos de la vida de Jesús: el Domingo de Ramos es el día en que se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la fecha de la Última Cena, el Viernes Santo recuerda la crucifixión, el Sábado Santo es día de duelo y, finalmente, el Domingo de Pascua se celebra la resurrección
¿De cuánto es la multa por no respetar la Ley Seca en CDMX?
El artículo 10, fracción VI de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la CDMX indica que debes cumplir con las restricciones de horarios y suspensión de actividades establecidas. Si no lo haces, puedes recibir una sanción económica.
Según el artículo 66 de la misma ley, la multa por incumplir esta disposición va de 351 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida (UMA) vigente en la capital. Esto equivale a montos que van desde los 39 mil 712 hasta los 282 mil 850 pesos.
Además, si consumes bebidas alcohólicas en la vía pública, la Ley de Cultura Cívica establece que puedes ser sancionado con una multa que va desde los 2 mil 375 hasta los 3 mil 394 pesos, sin importar si estás en un evento o espacio abierto.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.