UAM Azcapotzalco entra en paro indefinido; presuntos alumnos toman instalaciones

Alumnos de la UAM Azcapotzalco se quedarán sin clases por varios días, ya que un grupo de estudiantes tomó las instalaciones e implementaron un paro indefinido.

Actualizado el 21 abril 2025 19:14hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
UAM Azcapotzalco entra en paro indefinido este 21 de abril
UAM Azcapotzalco

A través de un comunicado en sus redes sociales, la Universidad Autónoma Metropolitana ( UAM ) de Azcapotzalco informó que un grupo de alumnos tomó las instalaciones este lunes 21 de abril y determinó realizar un paro indefinido a partir de las 17:00 horas.

Presuntamente se habría convocado a una asamblea en la que los alumnos exigieron respuesta de las autoridades del plantel ante sus diversas peticiones; así, la no tener respuesta, habrían optado por la opción de realizar este paro de labores.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

UAM Azcapotzalco habla sobre el paro indefinido

Por su parte, la Universidad aseguró que mantiene su disposición permanente al diálogo, para poder llegar a un acuerdo que logre fortalecer a su comunidad.

Aprovecharon para reafirmar su compromiso para garantizar la seguridad de sus estudiantes, bajo los principios de cultura de paz, las políticas de inclusión y del respeto a la diversidad de opiniones.

¿Por qué hay paro indefinido en la UAM Azcapotzalco?

Desde hace varios días, alumnos de la UAM Azcapotzalco reportaron falta de atención a sus necesidades. Pedían que se atendiera la mala infraestructura de las instalaciones, además de que les dieran atención a los problemas de violencia de género y de salud mental.

Se trata de varias demandas estudiantiles que no han sido atendidas, sobre diferentes temas que afectan al estudiantado. Gracias a esto, el grupo de presuntos estudiantes habría tomado las instalaciones para realizar el paro indefinido como una medida para meter presión.

Por si fuera poco, días antes un grupo de estudiantes también había comunicado su desacuerdo con el nuevo instructivo de seguridad aprobado por el Consejo Académico, argumentando que “atenta contra el derecho de protesta, organización al libre tránsito y que criminaliza al estudiantado”.

Por ejemplo, señalan que dicho reglamento tiene artículos que implican abuso de autoridad. Prohíbe fumar, utilizar vapeadores o cigarrillos electrónicos, realizar pintas o colocar mensajes en pisos, muros, cristales o lugares no destinados para ese propósito.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx