5 pasos clave para evitar ser víctima de fraudes en la compra de autos en redes sociales

La SSC CDMX emitió recomendaciones para evitar caer en fraudes en la compra de autos a través de redes sociales. Protege tu integridad y tu dinero.

Actualizado el 22 abril 2025 20:16hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Fraudes en la compra de autos en redes sociales
Getty Images

Los fraudes en la compra de autos en redes sociales se está convirtiendo en un delito que está afectando a los capitalinos que buscan adquirir un automóvil a través de alguna red social. Por esta razón, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX compartió una serie de recomendaciones para prevenir que la ciudadanía se convierta en víctima de este delito.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, en lo que va del año, existen al menos 8 casos de víctimas que fueron lesionadas por las agresiones sufridas al resistirse a los asaltos derivados de fraudes en la compra de autos por redes sociales. Te contamos los detalles.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La SSC CDMX informa el aumento de fraudes en compra de autos por redes sociales

A través de sus redes sociales oficiales, el titular de la SSC CDMX, Pablo Vázquez Camacho, informó que, por instrucciones de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, la dependencia trabaja para desarticular a los grupos criminales que se dedican a defraudar a capitalinos que buscan comprar un auto por redes sociales.

El funcionario dio conocer que en lo que va del 2025, se han detenido a 10 personas relacionadas con este delito y se ha gestionado la baja de 6 páginas en redes sociales, a través de las cuáles, se realizaba el fraude y robo a capitalinos.

5 recomendaciones para evitar fraudes en la compra de autos

Para evitar caer en fraudes en la compra de autos por redes sociales, la SSC CDMX recomienda seguir estos 5 pasos clave:

  1. No hagas compras de artículos de alto valor a particulares en redes sociales.
  2. Si decides continuar con la compra, cerciórate de conocer el valor real del producto para que no te sorprendan con rebajas atípicas o promociones por pagos en una sola exhibición.
  3. Nunca realices transferencias o depósitos para apartar o concretar la compra. Si te presionan para pagar, corta la comunicación de inmediato.
  4. Realiza las transacciones al interior de plazas comerciales o en espacios conocidos y altamente concurridos.
  5. Puedes realizar tu compra en los módulos de compra segura de la Fiscalía General de Justicia o puedes solicitar, desde la aplicación Mi policía, que un oficial de la SSC CDMX te acompañe a realizar la compra del auto.

Recuerda que el autocuidado es muy importante, para evitar ser víctima de fraudes en la compra de autos por redes sociales. ¡No te dejes sorprender!

¡No caigas! Alertan por aumento de fraudes en la compra de autos por redes sociales

[VIDEO] La SSC CDMX alertó a los capitalinos por aumento de fraudes en la compra de autos por redes sociales y compartió 5 claves para evitar caer en este delito.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx