Adiós a las trajineras: Crisis ambiental por sequía amenaza los canales de Xochimilco
La sequía, contaminación y pérdida de biodiversidad ponen en riesgo los canales de Xochimilco; descubre qué está pasando y cómo se puede salvar este patrimonio.

Los canales de Xochimilco, Patrimonio Cultural de la Humanidad, atraviesan una crisis ambiental que compromete su existencia. En adn40 te explicamos las causas, consecuencias y posibles soluciones de este problema que afecta a uno de los ecosistemas más valiosos de la Ciudad de México (CDMX).
Precios oficiales para ir a las trajineras de Xochimilco en 2025
Las trajineras de Xochimilco son embarcaciones pequeñas y coloridas que navegan por los canales de Xochimilco. Si quieres lanzarte a esta aventura, te contamos los precios.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué están en riesgo los canales de Xochimilco?
El sistema de canales enfrenta una severa reducción de niveles de agua. La sobreexplotación del acuífero de Xochimilco, que abastece a gran parte de la capital, y la disminución de lluvias debido al cambio climático, han causado que el agua se evapore más rápido de lo que se repone. Esto ha generado zonas secas donde antes fluía agua, afectando la vida silvestre y la navegación de trajineras.
¿Qué especies están amenazadas por esta crisis?
Xochimilco es hogar de aves migratorias, garzas, pelícanos y el emblemático ajolote, una especie endémica en peligro de extinción. Estos animales dependen de peces que habitan en los canales, pero la contaminación y la escasez de agua han reducido su población. Las aves ya comienzan a abandonar la zona en busca de alimento, alterando el equilibrio ecológico.
¿Cómo afecta la contaminación a este ecosistema?
Las aguas negras, los desechos domésticos e industriales y el uso de pesticidas en las chinampas han contaminado el agua. Esto no solo daña a la flora y fauna, también afecta a los habitantes locales que dependen del canal para su sustento. La calidad del agua ha empeorado tanto que, en algunas zonas, ya no puede sostener vida acuática.
Trajineras de Xochimilco suben de precio; esto costará la hora
¿Qué se está haciendo para salvar Xochimilco?
Se han implementado soluciones temporales, como el uso de mangueras para rellenar los canales, pero no resuelven el problema de raíz. Para restaurar el ecosistema, es urgente tratar aguas residuales, promover agricultura sostenible, reforestar la zona y recuperar los humedales. La participación comunitaria es vital para garantizar el éxito de estas acciones.
¿Por qué debemos proteger Xochimilco?
Xochimilco no sólo tiene valor ambiental, también cultural e histórico. Fue una fuente de alimento desde la época prehispánica y sigue siendo un símbolo de identidad mexicana. Salvar este ecosistema es un compromiso con el pasado, el presente y el futuro de la CDMX.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.