¡Celebra la herencia culinaria! Feria de Alimentos de Origen Prehispánico en CDMX; fecha y horarios

El evento en CDMX bsuca honrar las raíces de la cocina mexicana para impulsar el consumo local; habrá de todo un poco.

Actualizado el 27 junio 2024 12:21hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Feria de Alimentos de Origen Prehispánico regresa a Iztapalapa
Getty Images

La cocina tradicional de México fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Y es que a quién no le gustan las quesadillas, los sopes y muchos otros platillos que podemos disfrutar día con día. La CDMX será sede de la tercera edición de la Feria de Alimentos de Origen Prehispánico, te contamos todos los detalles para que acudas a disfrutar de una deliciosa y nutritiva comida.

En México, una gran variedad de los alimentos que se consumen en la actualidad provienen de la época prehispánica. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ingredientes como el aguacate, frijol, nopal, cacao, capulines, chayote siguen en nuestros platos después de tantos siglos. Asimismo algunas bebidas como el pulque y chocolate.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuándo es la Feria de Alimentos de Origen Prehispánico en CDMX?

La Feria de Alimentos de Origen Prehispánico busca rendir homenaje a la riqueza gastronómica ancestral de México y destacar los ingredientes que han sido parte fundamental de nuestra dieta y que han perdurado en nuestra cultura a lo largo de los siglos gracias a los saberes de los pueblos originarios. También busca difundir y preservar la herencia culinaria de nuestros antepasados.

La terceca edición de este evento se llevará a cabo en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, del jueves 11 al domingo 14 de julio, durante cada uno de los días, las actividades serán de 10:00 a 20:00 horas. La entrada es libre, por lo que puedes acudir con la familia completa para pasar un buen rato y aprender más sobre nuestros orígenes.

Encontrarás platillos como: Tlacoyos, quesadillas, gorditas, sopes, tlayudas, mole y tamales de más de 50 expositores de las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Coyoacán.

Además de comer un buen platillo, podrás escuchar conferencias sobre gastronomía, también habrá venta de artesanías, recetarios y más.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!