CDMX sube al lugar 16 de las más caras del mundo: ¿Cuánto cuesta vivir ahí?

Un detallado informe internacional posicionó a CDMX en la posición 16 dentro del ranking de las ciudades más caras del planeta en 2024, que lidera Singapur.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
CDMX, puesto 16 en las ciudades más caras del planeta
Getty Images

La vida en la Ciudad de México (CDMX) no es para nada sencilla por su densidad poblacional y el alto precio que conlleva. Diferentes estudios analizaron en profundidad cuánto cuesta subsistir en las calles de la capital y los resultados realmente llamaron la atención por el ingreso medio que un habitante debe tener para cubrir todos los gastos.

En el Global Wealth and Lifestyle Report 2024 se llegó a la conclusión de que este año el continente americano volvió a caer al fondo del ranking mundial de costos de vida tras un breve ascenso al segundo lugar en la edición pasada. Sin embargo, en el caso de la Ciudad de México, subió del puesto 21 al 16 en las metrópolis más caras del planeta gracias al llamado “superpeso”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué CDMX es una de las ciudades más caras del mundo?

El alto costo de la capital de nuestro país también está reflejado en otro ranking. El reciente informe que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) posicionó a la Ciudad de México como la más cara, con la necesidad de tener un salario promedio de 29 mil 500 pesos.

Por otro lado, el reporte internacional llevó a cabo un análisis profundo sobre las razones detrás de este ranking. Por ejemplo, en términos de costos relacionados con la salud, el continente americano tiene más difícil acceso a ella. Además, la región es significativamente más costosa para una variedad de compras que abarca desde champán y whisky hasta bicicletas y suites de hotel. En general, los precios son un 5% más altos que el promedio global .

No obstante, hay áreas de asequibilidad. Aunque Nueva York es la metrópoli en la que más dinero se necesita para vivir de este sector del planeta y, por lo tanto, sube el promedio global de la región, los costos relativamente más bajos en São Paulo, Miami, Ciudad de México, Vancouver y Santiago de Chile ayudan a hacer el equilibrio. Algunas cosas como la alta cocina y el sector inmobiliario son mucho más accesibles en América que en otras partes del mundo.

Este panorama podría cambiar en el próximo año, ya que los analistas de divisas pronostican un fortalecimiento del real brasileño durante el resto de 2024, mientras que el peso mexicano continúa su larga tendencia alcista contra el dólar. La influencia directa afectará las exportaciones y repercutirá con un aumento en los precios.

¿Cuáles son las 10 ciudades más caras del mundo en 2024, según el estudio?

  1. Singapur
  2. Hong Kong
  3. Londres
  4. Shangai
  5. Mónaco
  6. Zurich
  7. Nueva York
  8. París
  9. Sao Paulo
  10. Milan
 Este es el salario medio nacional, según el INEGI
También te puede interesar:

¿Cuál es el salario que los mexicanos necesitan al mes? Esto dice el INEGI

El INEGI publicó un estudio detallado donde calculó el salario promedio necesario para vivir en cada estado de México.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!