Alerta púrpura por lluvia: ¿Qué significan los colores de las alertas?
La alerta púrpura significa que se espera precipitaciones de hasta 100 milímetros por segundo, por lo que la población debe resguardarse y no cruzar calles con corrientes
La Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil en la Ciudad de Mécico establece cuatro niveles de alerta por calor, frío y lluvia: amarillo, naranja, rojo y púrpura. Este 6 de julio se activó la alerta púrpura por fuertes precipitaciones en la alcaldía Azcapotzalco, te decimos que significa cada color.
Ante la activación de Alerta Amarilla por #lluvias fuertes, atiende las recomendaciones que #Ollín, el chapulín de la prevención, tiene para ti.#TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza @C5_CDMX @SacmexCDMX pic.twitter.com/2cg2qvPaIL
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) July 6, 2023
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Alerta amarilla
El color amarillo se activa con lluvias de 15 a 29 milímetros por metro cuadrado y cuando existen vientos de entre 50 a 59 kilómetros por hora.
Alerta naranja
El color naranja se activa cuando la lluvia acumula de 30 a 49 milímetros, genera encharcamientos y corrientes de agua, además de vientos de 60 a 69 kilómetros por hora.
Alerta roja
El color rojo se activa con lluvias de 50 a 70 milímetros, es decir una tormenta, los fuertes vientos pueden ocasionar daños a infraestructuras, caída de árboles. La población debe estar preparada para un eventual desalojo.
Alerta púrpura
La alerta color púrpura que implica más de 70 milímetros de agua y vientos superiores a los 80 kilómetros, para que le quede más claro, con 70 milímetros de agua, aproximadamente se pueden llenar dos cubetas de 20 litros, en un minuto aproximadamente.
Esta es la primera vez en lo que va del año que las autoridades capitalinas activan la alerta púrpura en la CDMX.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google News y mantente siempre informado.